Anses estudia dar un tercer IFE sólo donde hay cuarentena estricta
a titular de la ANSeS, María Fernánda Raverta, aseguró que ya está en marcha el segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y que un eventual tercer pago podría hacerse pero no para todo el país, dejando afuera a las zonas en las que la economía ya volvió a funcionar.
"La idea es terminar con el segundo pago mientras se sigue pensando cómo ir acompañando a las familias. No se sabe el formato ni el instrumento", dijo la funcionaria en declaraciones radiales al ser consultada sobre si habrá o no un tercer pago del IFE.
Raverta sostuvo que "hay una dinámica constante de reflexión y caracterización de lo que va pasando y eso hace que las medidas se vayan tomando en función del diagnóstico de la realidad".
Por eso, dijo, no es lo mismo ahora en un lugar en el que ya la economía se puso en marcha y en la que no hay circulación comunitaria de Covid que una zona que debe permanecer con una cuarentena estricta.
"No es lo mismo este tiempo que uno donde económicamente algunos lugares se pueden volver a poner a funcionar", aseguró la funcionaria en declaraciones radiales.
En ese sentido, agregó: "Se va revisando el día a día la posibilidad de que el Estado esté presente y acompañando en esta coyuntura a cada una de las familias".
Raverta aseguró además que todos los beneficiarios del IFE tendrán una cuenta bancaria y subrayó que la pandemia de coronavirus visibilizó la "desigualdad" que atraviesa a la sociedad argentina por lo que anticipó que "vienen tiempos de reparar".
"Los casi nueve millones de familias -que ya percibieron el primer pago del IFE- van a terminar este cronograma con una cuenta bancaria", aseguró Raverta.
Minutouno
Te puede interesar
Milei confirmó que negocia un nuevo préstamo con el Tesoro de EE.UU.
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
La confianza del consumidor sigue en rojo: baja mensual en septiembre
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
Argentina moderniza licencias de piloto y agiliza trámites aeronáuticos
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
La UCA aseguró que el Gobierno "exagera" los datos de salida de la pobreza
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Aumentos en prepagas: las cuotas suben hasta 2,4% en octubre
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
Buscan declarar al sistema nuclear argentino como “bien público no enajenable”
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.