Salta15/06/2020

Cancelan ingreso a repatriados de zonas rojas por responsabilidad y miedo

La empresaria de transporte, Silvia Magno, lamentó que la provincia haya resuelto suspender el ingreso de repatriados, sobre todo de viajes que ya habían sido autorizados, y se lo atribuyó a la “excesiva responsabilidad” de las autoridades salteñas y también a un poco de miedo.

Por Aries, Magno detalló que desde el sábado en adelante estaba previsto que empresas privadas realicen viajes trayendo pasajeros, y el viernes les informaron las autoridades provinciales que se suspendían viajes traslados de personas provenientes desde provincias consideradas epidemiológicamente como zona roja, en referencia a Buenos Aries, Córdoba, y Río Negro.

Para la empresaria, de esta forma lo que se había escrito con la mano se borró con el codo, ya que de un momento para otro tomaron esta decisión.

Magno consideró que las autoridades provinciales actuaron por una “excesiva responsabilidad”, pero también por un poco de “miedo”.

Al mismo tiempo, resaltó que Salta realiza un “trabajo muy finito” respecto al control de las personas repatriadas que son alojadas para que cumplan la cuarentena en hoteles, porque se les realiza un seguimiento muy importante ya que todos los días tienen controles, van los médicos y si hay una eventualidad ya está la ambulancia.

“Eso no hay que negarlo y por eso tiene el número de casos”, expresó Magno.

Por esta razón, la empresaria dijo que las autoridades tienen razón pero lo objetable era que den marcha atrás con permisos que ya habían sido aprobados.

Por último, Magno sostuvo que el ingreso a Salta “nunca se cerró”, porque no se puede, muchas veces quienes llegan lo hacen repatriados por Nación y distribuidos en un colectivo en cada una de sus provincias a quienes las autoridades locales no pueden negarles el ingreso.



Te puede interesar

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.