Economía05/06/2020

Suben cerca de 8% los impuestos a los combustibles

El Gobierno nacional incrementó 7,8% los Impuestos sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) según la inflación del primer trimestre de 2020, aunque las principales variantes de naftas y gasoil no sufrirán incrementos en los surtidores hasta octubre próximo.

A través de la Resolución N° 4.257, la AFIP incrementó la carga impositiva para ocho de las 12 variantes de combustibles y carbón incluidas en la ley N° 23.966:

- Gasolina natural o de pirolisis

- Solvente

- Aguarrás

- Diesel Oil

- Kerosene

- Fuel Oil

- Coque de petróleo (kg.)

- Carbón Mineral (kg.)

Las versiones que no sufrirán incrementos impositivos son la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, que se actualizarán a partir del primero de octubre de 2020 inclusive para evitar mayor presión inflacionaria.

“Las actualizaciones correspondientes al primer y al segundo trimestre calendario del año 2020, en los términos del artículo 7° del Anexo del Decreto N° 501 del 31 de mayo de 2018, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de octubre de 2020 inclusive”, determinó el Decreto 488 del “barril criollo”.

El ajuste tributario rige desde el primero de junio al 31 de agosto próximo. La Resolución N° 4.257 de la AFIP además estableció que a partir de abril se tiene en cuenta la variación del Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del INDEC, respectivo a cada rubro en particular, correspondiente al trimestre calendario que finalice el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice, y ya no el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado del trimestre anterior, como había definido el gobierno de Mauricio Macri.

Ámbito.com

Te puede interesar

Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002

En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.

Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes

El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.

La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación

El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.

Advierten que casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres

En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.

Criptomonedas en rojo: fuerte retroceso de Ethereum y altcoins ante clima económico incierto

En un contexto de tensiones políticas, señales de desaceleración económica y cautela monetaria, el mercado cripto se mantiene expectante.

Carne: estiman que el precio subió más de 4% en abril y por quinto mes superó a la inflación

El precio de la carne vacuna subió por encima de la inflación general por quinto mes consecutivo en abril, según estimaciones del sector. Las principales subas se verificaron en cortes populares.