Política05/06/2020

Pablo Outes: “La situación es difícil pero con un Gobernador presente las cosas son más fáciles”

El  Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia, Pablo Outes, realizó una evaluación de los meses de gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y adelantó lineamientos sobre los que se trabajará.

En diálogo con El Acople, Outes resaltó que no llegaron para llorar pero Salta tiene ingresos que han caído, una deuda que se mantiene en valores del dólar y por ende creciente,  y una recaudación que baja.

Por esta razón, el funcionario sostuvo que “lo que va de lógico es la retracción del gasto”, y apuntó al que se destina para personal, que según detalló está entre el 73 y 78%, pero aclaró que se trata de una variable que no se puede ajustar de un día para el otro, mucho menos en el actual contexto.

En este sentido, Outes adelantó que se puede hacer una transferencia al sector privado, pero eso es algo que no se hace en tres meses sino que tiene que producirse primero un crecimiento y estímulo a los privados.

De esta manera, se podría avanzar en gastos hacia el desarrollo de infraestructura como rutas, escuelas, energía, que son bases sobre las que se va cimentando la provincia y que en 2019 la misma no llegaba al 4 o 5% del presupuesto y a la cual la actual gestión estima llevar al 25% según los lineamientos y planes que han pensado e impulsaron durante la candidatura a la gobernación de Sáenz.

Mientras tanto explicó que se invierte en Salud, que es lo que había que contener y se paga deuda, porque la pandemia paralizó los movimientos del gobernador.

Por otra parte, adelantó que en los próximos días, el gobernador Gustavo Sáenz anunciará un plan sobre tierras bastante claro y cercano a la demanda social respecto a la situación habitacional de la provincia, con un camino para llegar y precisó en las formas, después que en Salta durante cuatro años el gobierno no haya actualizado su plan de oferta de vivienda.

“La situación es difícil en términos de dinero pero con un Gobernador presente las cosas son más fáciles”, sostuvo Outes, y agregó que  cuando a tus ministerios los seguís de forma diaria las cosas son más sencillas.

“Hay carencia de dinero hay, pero la presencia del gobernador en los ministerios de forma diaria también facilitará mucho”, finalizó el Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia.



Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.