Política05/06/2020

Pablo Outes: “La situación es difícil pero con un Gobernador presente las cosas son más fáciles”

El  Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia, Pablo Outes, realizó una evaluación de los meses de gestión del gobernador Gustavo Sáenz, y adelantó lineamientos sobre los que se trabajará.

En diálogo con El Acople, Outes resaltó que no llegaron para llorar pero Salta tiene ingresos que han caído, una deuda que se mantiene en valores del dólar y por ende creciente,  y una recaudación que baja.

Por esta razón, el funcionario sostuvo que “lo que va de lógico es la retracción del gasto”, y apuntó al que se destina para personal, que según detalló está entre el 73 y 78%, pero aclaró que se trata de una variable que no se puede ajustar de un día para el otro, mucho menos en el actual contexto.

En este sentido, Outes adelantó que se puede hacer una transferencia al sector privado, pero eso es algo que no se hace en tres meses sino que tiene que producirse primero un crecimiento y estímulo a los privados.

De esta manera, se podría avanzar en gastos hacia el desarrollo de infraestructura como rutas, escuelas, energía, que son bases sobre las que se va cimentando la provincia y que en 2019 la misma no llegaba al 4 o 5% del presupuesto y a la cual la actual gestión estima llevar al 25% según los lineamientos y planes que han pensado e impulsaron durante la candidatura a la gobernación de Sáenz.

Mientras tanto explicó que se invierte en Salud, que es lo que había que contener y se paga deuda, porque la pandemia paralizó los movimientos del gobernador.

Por otra parte, adelantó que en los próximos días, el gobernador Gustavo Sáenz anunciará un plan sobre tierras bastante claro y cercano a la demanda social respecto a la situación habitacional de la provincia, con un camino para llegar y precisó en las formas, después que en Salta durante cuatro años el gobierno no haya actualizado su plan de oferta de vivienda.

“La situación es difícil en términos de dinero pero con un Gobernador presente las cosas son más fáciles”, sostuvo Outes, y agregó que  cuando a tus ministerios los seguís de forma diaria las cosas son más sencillas.

“Hay carencia de dinero hay, pero la presencia del gobernador en los ministerios de forma diaria también facilitará mucho”, finalizó el Coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia.



Te puede interesar

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.

Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta

Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.

Villamayor: “LLA mantiene posiciones similares a las que nos cansaron del kirchnerismo”

La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.

La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión

El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

La peor semana de Milei: derrotas legislativas, denuncias de corrupción y mucho silencio

El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.

El Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismos

Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura