Vecinos de Castañares reclaman mayor seguridad en la zona
Por Aries, Felipe relató que a pesar de la cuarentena, por las noches, el barrio se convierte en un lugar prolífero para la delincuencia. Aclaró, en tanto, que la policía cumple con sus tareas, por lo que, entiende, el problema radica en la fiscalía de la zona que libera delincuentes si mayores reparos.
Felipe vive en Castañares hace más de 30 años. Con asombro y angustia relató cómo la barriada fue “infectándose de droga” y delincuencia, a tal punto que, en plena cuarentena, por las noches, pueden escucharse las corridas y los silbidos a modo de campana de las bandas que operan en la zona.
“Llegamos a este lugar con muchos anhelos y nuestros hijos pequeños. Con el transcurso del tiempo, esos sueños se vieron derrumbados por muchas causas: las drogas, la delincuencia, los acosos, los aprietes”, aseguró el hombre por Aries.
Así las cosas, el vecino consideró que la policía hace un buen trabajo y dijo que se sienten acompañados; el problema, presumen, es la Justicia. Según su visión, el fiscal que entiende la zona libera delincuentes sin mayores reparos, por lo que el trabajo policial cae en saco roto.
“El fiscal no dice nada, no se expide, todos sabemos quién es el jefe de la banda”, sostuvo Felipe y adelantó que los reclamos se sostendrán en tanto no logren ser recibidos por el mismo fiscal o algún integrante de la Justicia que pueda dar solución al problema de inseguridad que azota Castañares.
Te puede interesar
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.