Judiciales03/06/2020

Durante la cuarentena hubo cerca de 1500 denuncias por Violencia de Género en Salta

En todo 2019, el Ministerio Público Fiscal de Salta recibió 8307 denuncias por violencia de género. En lo que va de 2020, hubo 3478 y solo entre el 20 de marzo pasado y hasta el 2 de junio inclusive, se recibieron 1476.

Las causas se tramitan en las fiscalías especializadas de Violencia Familiar y de Género y en fiscalías penales del interior. Hasta el 7 de abril pasado, se había contabilizado un promedio de 15 denuncias diarias.

Un total de 1476 denuncias por violencia de género fueron radicadas en fiscalías de todo el territorio provincial, desde el 20 de marzo pasado, -cuando comenzó a regir el aislamiento social, preventivo y obligatorio-, y hasta el martes 2 de junio. La mayoría se concentran en el Distrito Judicial del Centro.  Durante los 74 días contabilizados desde el 20 de marzo pasado, se recibieron un promedio de 19,9 denuncias por día en las dependencias del Ministerio Público Fiscal de Salta.

Del total, 942 corresponden al Distrito Judicial Centro;  188 al Distrito Judicial Sur; 186 al Distrito Judicial Tartagal y 160, al Distrito Judicial Orán.

En contexto de emergencia, el procurador general, Abel Cornejo, dictó una serie de medidas tendientes a garantizar la atención y respuesta a las víctimas, bajo estrictos protocolos sanitarios para el público y el personal de las fiscalías.

Hasta el 7 de abril pasado, se había contabilizado un promedio de 15 denuncias diarias.

Discriminación por Distritos

En el Distrito Judicial Centro – Salta, (que comprende los departamentos Capital, La Caldera, General Güemes, Cerrillos, Chicoana, Guachipas, La Viña, Rosario de Lerma, Cachi, Molinos, La Poma, Los Andes, y los municipios Santa Victoria Oeste y Nazareno del departamento Santa Victoria y el municipio Iruya del departamento homónimo), la discriminación por fiscalías fue la siguiente:  

Capital: 816

Cerrillos: 48

Rosario de Lerma: 47

El Carril: 17

En el Distrito Judicial Centro – Cafayate, que comprende los departamentos Cafayate y San Carlos:

Cafayate: 14

En el Distrito Judicial Tartagal (que comprende el departamento San Martín y los municipios Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Norte del departamento Rivadavia), las denuncias se dividieron de esta forma:

Tartagal: 140

Embarcación: 25

Salvador Mazza: 21

En el Distrito Judicial Orán, (que comprende el departamento Orán, el municipio Rivadavia Banda Sur del departamento Rivadavia, el municipio Los Toldos del departamento Santa Victoria, y el municipio Isla de Cañas del departamento Iruya), las denuncias se radicaron en este orden:

Orán: 121

Pichanal: 27

Colonia Santa Rosa: 12

En el Distrito Judicial Sur – Metán, comprendido por los departamentos Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria:

Metán: 65

Rosario de la Frontera: 47

Finalmente, en el Distrito Judicial Sur – J.V. González, que comprende el departamento Anta, las denuncias se radicaron en este orden:

Joaquín. V. González: 34

Apolinario Saravia: 21

El Quebrachal: 10

Las Lajitas: 11

Te puede interesar

La CNV hizo una denuncia penal contra una empresa por posible estafa con un proyecto de litio

La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

La Justicia le pide explicaciones a Milei por la publicación sobre Ian

La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.

Violento robo de un celular y asalto a un barrendero en zona oeste: dos detenidos

Ambos hechos tuvieron lugar en el mes de mayo. Personal del Grupo Investigativo 1 B, realizó las tareas de identificación de los sospechosos.

Robo y muerte en Ciudad del Milagro: piden prisión preventiva para los dos acusados

Fueron imputados este lunes por el hecho y ambos prestaron declaración, dando su versión de lo ocurrido durante la madrugada del pasado sábado.

Se casaron en secreto y ella pidió cremar el cuerpo, una enfermera es investigada

La Justicia intervino y ordenó una autopsia. Si bien los primeros resultados no mostraron indicios de criminalidad, los peritos esperan los análisis de laboratorio que podrían ser clave para determinar la causa de muerte.