Robo de caños: Remarcan que en 2017 ya había 19 denuncias en Tartagal y nadie hizo nada
El exsecretario de Hacienda de Aguaray, Freddy Céspedes, consideró que el intendente Enrique Prado fue engañado y resaltó que desde el año 2017 ya había 19 denuncias en Tartagal por el robo de caños del Gasoducto del NEA pero nadie vio ni dijo nada.
Por Aries, Céspedes aseguró que firmó la resolución para que la empresa Osyp se llevara el material del municipio porque se comprometían a generar mano de obra y eso lo había visto como una solución a la protesta de desocupados que se registraba en la zona por esos días.
Agregó que la autorización debería haber sido rubricada por el Secretario de Gobierno, pero este funcionario se encontraba de viaje, así que lo hizo él porque de esta manera correspondía y lo venían haciendo así hace varios años.
Recordó que cuando pidió explicaciones al respecto, el intendente de Aguaray le dijo que se trataba de un pedido para retirar “pasivos ambientales” y que no iba a generar ningún costo para el municipio.
Céspedes consideró que el jefe comunal Prado no estuvo solo, pero evitó ahondar más porque asegura que todavía no le cayó la ficha de la causa judicial que se originó y en la que está imputado.
Sin embargo, agregó que el intendente de Aguaray fue engañado porque esta situación viene del año 2017 ya que en Tartagal hay 19 denuncias sobre esto y nadie vio ni dijo nada.
Calificó a la gente de la empresa Osyp como “bandoleros” anduvieron con esta resolución por todo el país, recorriendo lugares por donde paseaban los caños.
Remarcó que es inocente porque no robó ni defraudó al Estado, y jamás imaginó estar involucrado en una causa así.
Por último, Céspedes dijo que está dolido con el intendente Prado porque “tendría que haberme dado explicaciones”.
Te puede interesar
Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.