“En Orán hay muertos por dengue, pero nadie dice nada”
Lo manifestó una enfermera del hospital de Orán. Reclaman por el laboratorio tropical.
Ramona Riquelme, enfermera del hospital de Orán, se refirió a la crítica situación que atraviesa ese departamento en materia sanitaria tras que se confirmara cinco casos de Covid 19 y los reiterados casos de dengue.
“Tienen la costumbre de callar. Varios murieron. No quieren decir porque les da vergüenza. El dengue mató personas. Hay situaciones que revelan cosas feas” dijo la enfermera.
“Con el paracetamol infectan el riñón, mueren por insufiencia renal crónica, o por otra cosa y no pones que fue por dengue” relató Riquelme
Por último, se preguntó y reclamó “Dónde está el laboratorio tropical que no lo hacemos funcionar”.
“Del peaje para allá tienen de todo, nosotros para aquí no tenemos nada”, cerró.
Te puede interesar
IPS pagó y el Círculo Médico levantó la suspensión del crédito
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Salta reportó más de 120 casos de bronquiolitis en una semana
La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.
Instan a “escuchar el cuerpo” para disminuir la ansiedad: “El cerebro está en constante alarma de peligro”
La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.
Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne
Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.
Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta
Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.
Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta
La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.