Argentina31/05/2020

En mayo hubo una grave caída del consumo

El consumo en la tercera semana de mayo tuvo el menor nivel de facturación desde que comenzó el aislamiento obligatorio con un ticket promedio que se redujo a $466 por compra, señaló ayer un informe privado.

El estudio elaborado por la consultora Focus Market subrayó que el valor del ticket sigue reduciéndose, al llegar a $466 e incluir 6,3 unidades.

Consideró que, en la comparación respecto de la semana pico, cuando comenzó a regir el distanciamiento, la caída fue "del 19% en valor y de 24% en unidades".

El reporte resaltó que en la tercera semana de mayo se dio "el menor nivel en facturación", mientras se trata de la primera que expuso un balance negativo respecto del mismo período del año anterior.

Además, señaló que el rubro de bebidas "desaceleró" la caída, aunque persisten los números negativos; al tiempo que el resto de los segmentos de la canasta "crecen a menor tasa".

La Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) alertó ayer que la falta de actividad en la totalidad de los locales comerciales del sector "produce un efecto explosivo en la estructura económica" del rubro.

El presidente de la entidad, Claudio Drescher, señaló que presentó al Gobierno un protocolo "con condiciones muy precisas respecto de lo que se quiere lograr con poco desplazamiento, sin uso de transporte y sin contagio a través de la prueba de ropa".

"Soy optimista de que en las próximas semanas, lentamente, algunos comercios van a empezar a abrir. A mayor tamaño de cuarentena, mayor tamaño de salvataje", consideró el titular de la cámara.

En ese sentido, apuntó: "El hecho de que todos los locales estén cerrados produce un efecto explosivo en la estructura económica del sector".

"La situación es de extrema gravedad para el sector", advirtió en declaraciones radiales y analizó: "La política sanitaria del Gobierno nos conduce a un camino correcto porque consideramos prioritario el cuidado de la población".

Te puede interesar

El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once

Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.

Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur

Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.

Trabajadores de Vialidad alertan por impacto del cierre en seguridad vial y empleo

La secretaria general del Sindicato destacó el compromiso del personal en emergencias y lamentó que la responsabilidad política afecte a quienes trabajan en el organismo.

Garrahan: nombran a un nuevo director médico en medio del conflicto con los trabajadores

Mariano Pirozzo es exinterventor del Bonaparte y generó fuerte rechazo de ATE. La designación fue resuelta por el Consejo de Administración del hospital.

Por la niebla, cerraron Aeroparque

La visibilidad no alcanza los mínimos requeridos para operar, por lo que no se realizarán actividades hasta que las condiciones mejoren.

Convocaron a una reunión para definir los salarios del empleo doméstico

El encuentro será el 14 de julio. La revisión se realizará a seis meses de la última actualización de las escalas salariales.