Turismo26/05/2020

Piden que antes de habilitar el turismo interno se declare la emergencia para el sector

El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Carlos Eckhart, celebró que se habilite la actividad de manera interna a partir del 1 de junio pero consideró que la decisión se debería complementar con la declaración de emergencia para el sector y los acompañen con los servicios públicos mínimamente hasta fin de año.

Por Aries, Eckhart explicó que se trata de un rubro que para ser sustentable debe ser previsible, y en el actual contexto de pandemia por Covid 19 se quedaron sin brindar servicio desde el 20 de marzo y no tuvieron la posibilidad de otros sectores para tomar previsiones.

Adelantó que referentes del sector privado de seis provincias del NOA se encuentran trabajando en la elaboración de “ofertas para el día después”, sostenido en una interconexión y con protocolo como condición irrestricta.

Detalló que en estos momentos se encuentran analizando condiciones ante una solicitud de la provincia de Tucumán, cuya situación epidemiológica no es la misma que Salta, Santiago del Estero y mucho menos Catamarca.

Eckhart explicó que el objetivo es adquirir experiencia, tener una oferta y demandas responsable, contributiva, y que se pueda disfrutar.

Reconoció que deben ser sumamente prudentes y comprender que esta nueva realidad cambió las prioridades porque antes la oferta y demanda la marcaba el mercado, y hoy los seres humanos “tenemos una responsabilidad superior y tendremos que aggiornarnos a la realidad que nos toque”.

Por último, estimó que el turismo “cierto e incidente en nuestras economías no creo que llegue antes de octubre-noviembre aún del año próximo”. 



Te puede interesar

San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe

Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.

Semana Santa: Salta supera el 60% de reservas y apuesta al turismo “espontáneo”

El perfil de visitantes en Semana Santa incluye tanto turismo regional como nacional e internacional.

Semana Santa en Misiones: Entre maravillas naturales y legado jesuítico

Su naturaleza imponente, su legado histórico y su esencia cultural convierten a esta provincia en un refugio perfecto para quienes buscan una experiencia única, especialmente en Semana Santa.

Iruya, la localidad salteña que está entre las 50 más bellas del mundo

Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.

Semana Santa en Salta: Tradición, fe y un encuentro con la cultura

Elegir Salta como destino para vivir la Semana Santa es adentrarse en una experiencia que combina lo espiritual con lo cultural y lo humano.

Semana Santa en Salta: más de 180 experiencias turisticas, religiosas y culturales

Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.