Se volvió a extender el plazo para cambiar los billetes de 5 pesos
El Banco Central extendió el plazo para realizar la acreditación en cuenta o el canje por otros billetes y monedas del billete de 5 pesos, hasta el 30 de septiembre de este año, debido a la situación derivada de la pandemia del coronavirus COVID-19.
La Comunicación A7023 establece que una vez cumplido el plazo establecido, los bancos podrán, a su vez, entregárselos al Banco Central hasta el 29 de enero de 2021 en calidad de billetes deteriorados, en tanto que, a partir del 30 de enero, se los considerará "desmonetizados" y carecerán de todo valor.
El billete de 5 pesos salió de circulación el último día de febrero, pero aún se puede cambiar en bancos o depositar en cuentas: el plazo se extendió hasta el 30 de septiembre por la cuarentena para frenar al coronavirus en Argentina
Los billetes de 5 pesos dejaron de tener validez para circular el 29 de febrero pasado y desde entonces, ya dejó de ser obligatorio aceptarlos como medio de pago, pero ahora quien los tenga en su poder tiene la posibilidad de cambiarlos.
Para poder hacer el depósito o el cambio por otros billetes y monedas, las personas tienen que dirigirse hasta la caja del banco. Los clientes deberán solicitar un turno en el banco para realizar la operación, dadas las restricciones vigentes en medio de la cuarentena obligatoria que rige desde el 20 de marzo.
El billete de 5 pesos coexistía con la moneda del mismo valor, de color plateada con la representación del arrayán, que lo reemplazó de forma definitiva.
La posibilidad de cambiarlos ya había sido extendida hasta el 31 de marzo pasado pero debido a las dificultades para operar que existen hoy en día, en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) la entidad que conduce Miguel Pesce volvió a estirar los plazos.
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.