Grandes comercios podrán recategorizarse y disminuir la potencia contratada
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, anunció que, a partir del próximo lunes y por un periodo de 30 días, grandes comercios podrán recategorizarse dentro del mínimo en su categoría tarifaria y disminuir la potencia contratada.
Luego de la polémica por las onerosas facturas de energía que llegaron a algunos comercios en tiempos donde sus puertas estaban cerradas, el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, anunció que se ha estudiado la problemática y que se le ha dado solución.
En primer lugar, el funcionario explicó que la ‘potencia contratada’ es la disponibilidad de energía que contratan grandes comercios o fábricas para garantizarse el funcionamiento de toda su maquinaria a la vez. Se trata de una suma fija y el problema se dio a partir de que no se hizo uso de esta potencia.
Detalló que existen 4757 usuarios en esta situación de un total de 358.000, es decir, el 1,3% de quienes contrataron este servicio.
“Lo que se dispuso es que durante este periodo podrán recategorizarse, a encuadrarse dentro del mínimo de su categoría tarifaria para evitar que la factura refleje una potencia que no utilizan”, anunció Saravia y añadió que, a partir del lunes y durante 30 días, este sector podrá realizar el trámite.
No hubo aumentos en las tarifas
Por otro lado, Saravia negó rotundamente que hayan existido incrementos en las facturas de luz y agua y señaló que, en Salta, la política de congelamiento tarifario adoptada por el gobierno nacional tiene su reflejo.
“Sabemos que hay un sacrificio de la economía familiar y todos los sectores productivos”, indicó.
Así las cosas, el funcionario aclaró que en las facturas repercutieron los incrementos en algunos rubros que la componen, lo que puede hacer suponer a los usuarios que realmente lo que aumentó es el servicio en sí. Precisó, entonces, que no existen aumentos desde mayo de 2019 y que desde marzo de ese mismo año la inflación no tiene efecto sobre la factura.
En el caso del agua, sostuvo, los incrementos percibidos fueron autorizados por el gobierno de Juan Manuel Urtubey noviembre de 2019 y se vieron reflejados en las boletas de enero, febrero y marzo.
Otro de los puntos expuesto por Saravia es que la Municipalidad capitalina incrementó en un 50% el impuesto inmobiliario y ahora plantea uno nuevo del 18,5%; medidas que repercuten en las facturas de un 40% de los usuarios del servicio de energía.
Más allá de esto, para Saravia, muchas personas han incrementado también su consumo durante la cuarentena con el uso de electrodomésticos y demás elementos de uso cotidiano.
“También instamos a los usuarios a que consulten sobre modalidades para hacer un mejor uso del servicio”, finalizó.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.