La Municipalidad reconoce que su protocolo de sanidad solo sirve una hora
El coordinador de Planificación y Control de Gestión del municipio, Bernardo Racedo Aragón, reconoció que el protocolo contra el Coronavirus que implementan en los edificios municipales dura solo una hora, porque ponen alcohol en gel y trapo de piso húmedo con lavandina a las 8 y a las 9 ya desaparece todo.
Por Aries, Racedo Aragón reconoció que esta situación fue uno de los cuestionamientos, entre varios, que realizaron empleados de Tránsito de la Municipalidad durante una reunión que mantuvieron.
Detalló que también cuestionaron el estado de abandono en el que se encuentran las grúas, y respondió que la solución al respecto se encuentra en trámite.
Por otra parte, Racedo Aragón aseguró que por cuestiones sanitarias y de comodidad estudian que la oficina para tramitar licencias de conducir funcione solamente en el predio del Hiper Libertad en la zona sur, y agregó que solo con cinco las personas que se oponen a ese cambio frente a 600 mil contribuyentes que están de acuerdo.
Además detalló que son 190 los inspectores de Tránsito con los que cuenta la ciudad, y hoy debería ser cerca de 220 de acuerdo a la cantidad de habitantes que tiene Salta.
Racedo Aragón adelantó que el próximo martes volverán a reunirse con referentes de Tránsito y dirigentes sindicales para tratar de brindar una respuesta al resto de planteos.
Te puede interesar
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.