La Municipalidad reconoce que su protocolo de sanidad solo sirve una hora
El coordinador de Planificación y Control de Gestión del municipio, Bernardo Racedo Aragón, reconoció que el protocolo contra el Coronavirus que implementan en los edificios municipales dura solo una hora, porque ponen alcohol en gel y trapo de piso húmedo con lavandina a las 8 y a las 9 ya desaparece todo.
Por Aries, Racedo Aragón reconoció que esta situación fue uno de los cuestionamientos, entre varios, que realizaron empleados de Tránsito de la Municipalidad durante una reunión que mantuvieron.
Detalló que también cuestionaron el estado de abandono en el que se encuentran las grúas, y respondió que la solución al respecto se encuentra en trámite.
Por otra parte, Racedo Aragón aseguró que por cuestiones sanitarias y de comodidad estudian que la oficina para tramitar licencias de conducir funcione solamente en el predio del Hiper Libertad en la zona sur, y agregó que solo con cinco las personas que se oponen a ese cambio frente a 600 mil contribuyentes que están de acuerdo.
Además detalló que son 190 los inspectores de Tránsito con los que cuenta la ciudad, y hoy debería ser cerca de 220 de acuerdo a la cantidad de habitantes que tiene Salta.
Racedo Aragón adelantó que el próximo martes volverán a reunirse con referentes de Tránsito y dirigentes sindicales para tratar de brindar una respuesta al resto de planteos.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.