Piden la renuncia del Director de Tránsito municipal por violencia laboral
Trabajadores de la Subsecretaria de Movilidad de la Municipalidad de Salta presentaron una nota con 196 firmas pidiendo la renuncia del director de Tránsito y comisario retirado, Diego Alvarado, por violencia laboral y maltrato psicológico.
Por Aries, el inspector del área, Sebastián Bazán, además agregó que hay un creciente malestar en el área porque no los dejan realizar controles de alcoholemia y vehiculares.
Esto genera que se esté permitiendo estacionar en calle Urquiza, cuando en realidad se lo había prohibido para que esa arteria quede liberada a la circulación de vehículos de emergencia que se dirijan hacia el Hospital San Bernardo.
De esta manera, avanzan en los controles la Policía Vial, cuando en realidad la fuerza provincial debe realizar sus procedimientos en la Capital acompañada por un agente de Tránsito municipal, explicó Bazán.
Agregó también que la Vial de la provincia labra multas con talonarios que son aptos para rutas nacionales y provinciales únicamente.
Señaló también la misma fuerza ayer secuestraron el vehículo a un automovilista por tener el carnet vencido el 13 de mayo, yendo en contra del decreto presidencial que establece que a partir del 20 de marzo se puede circular con el mencionado documento vencido.
De esta manera, Bazán aseguró que Alvarado y la nueva gestión están buscando quitarle potestades a Tránsito para pasarle al personal de la Policía.
Ante esta situación los trabajadores del área presentaron una nota con 196 firma pidiendo la renuncia del mencionado funcionario, quien para Bazán “por ética debería dar un paso al costado”.
Te puede interesar
Salta realiza un inventario de los pozos abandonados cuando se privatizó YPF
El ministro Martín de los Ríos explicó que se tomó la medida para prevenir riesgos futuros, como el que generó el pozo de petróleo y gas en Pichanal.
Paso de Sico: Salta invirtió casi $900 millones y Cancillería aún no lo gestiona
La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.
Contaminación cloacal en S. Mazza: Cancillería no responde el pedido de Salta
Ambiente confirmó que Yacuiba y Pocitos vierten desechos cloacales en una quebrada de Salvador Mazza. La provincia reclama intervención de Cancillería para frenar la contaminación transfronteriza.
Esta semana oficializan el reordenamiento territorial de Salta
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
“Quedé con lo puesto”: el drama de un vecino tras los incendios en Villa Violeta
Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.
Vecinos denuncian un microbasural sin control en zona sur
La acumulación de basura y maleza en terrenos baldíos se ha convertido en una problemática de salubridad y convivencia entre los vecinos.