Diputados pedirán un informe al Ministerio de Salud sobre el quinto caso de COVID-19 en Salta
El diálogo con Hablemos de Política, el diputado provincial Lino Yonar anticipó que, aunque no forma parte del Acta de Labor Parlamentario, realizará un pedido de informe al Ministerio de Salud sobre los detalles del quinto caso de Coronavirus en Salta, que se detectó en Rosario de Lerma.
"Tenemos dudas y, lamentablemente, ni desde el municipio nos supieron responder ni tampoco desde el hospital local", explicó el legislador.
El diputado por Rosario de Lerma señaló que el objetivo es conocer en qué condiciones realizó la cuarentena la paciente tras las denuncias de los vecinos que indican que la persona que dio positivo realizó una fiesta durante el período de aislamiento.
En referencia a elección de la presidencia de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, que en un primer momento tuvo al frente a la diputada Mónica Juárez y ahora encabeza el legislador Andrés Suriani, Yonar indicó que "no podíamos elegir como autoridad a un diputado que no se encontraba dentro de la comisión".
El diputado aseguró que había un error en el acta, ya que uno de sus pares había sido borrado sin su consentimiento de la comisión y por esa razón "inmediatamente se ratificó mi firma y la de otro diputado, y se tuvo que elegir de nuevo un presidente. Sé que se puso en duda la transparencia con la que se maneja y se actúa dentro de la Cámara de Diputados, lo cual me parece un error", explicó.
"Si tenemos que volver a elegir nuestras autoridades con los miembros que se encuentran en la comisión lo vamos a hacer sin ningún tipo de problema para generar esa tranquilidad y evitar cualquier tipo de roce que pueda existir entre los Diputados", finalizó.
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.