Dos familias temen quedar sin trabajo por pedido de la Municipalidad
Dos familias que están a cargo de la limpieza de los baños instalados en el predio del Parque San Martín, en la zona del Teleférico, de un día para el otro el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Aroldo Tonini les pidió que les entregue las llaves del lugar para entregárselas a otras personas.
Por Aries, Marta, una de las trabajadoras manifestó su preocupación porque tras siete años temen quedar desocupados y la indignación aumenta por la compleja situación social que se vive a raíz de la pandemia de Covid 19.
La mujer aseguró que viven de lo que les paga la gente por mantener limpios los baños, mientras la Municipalidad no les paga nada, ni siquiera insumos, porque así había sido el acuerdo que se mantenía desde la intendencia de Miguel Isa.
“La gente nos exigía de que sigamos adelante porque estaban conformes con el servicio”, expresó, y agregó: “nos sorprende que en este momento de pandemia nos digan de un día para otro tienen que irse”.
Marta sostuvo que en diciembre apenas asumió, le pidieron a Tonini continuar con el servicio, presentaron en enero una nota formalizando la solicitud, no tuvieron respuesta alguna, y el domingo, de un día para el otro se dan con la sorpresa que tienen que dejar el lugar.
La mujer afirmó que en las últimas el funcionario municipal en cuestión les envió un audio intimidante en el que los obliga a devolverles las llaves.
Marta reconoció que en gestiones anteriores los funcionarios sabían de su situación, incluso la intendenta Bettina Romero los visitó en campaña, y por eso aún más la indignación y sorpresa de esta decisión no los deja de embargar.
Te puede interesar
Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.
Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.