El CePAT del hospital Señor del Milagro retoma la atención
El Centro de Prevención, Asesoramiento y Testeo para VIH y sífilis que funciona en el hospital Señor del Milagro retomará la atención al público para asesoramiento y consejería, en días hábiles y en el horario reducido de 10 a 12.
Este es un dispositivo sanitario interdisciplinario, cuya función, además de trabajar en prevención, es mejorar y facilitar la accesibilidad a los diagnósticos en enfermedades de transmisión sexual, en los que la realización del test rápido es una herramienta fundamental.
El equipo del CePAT del hospital Señor del Milagro se integra con una psicóloga, un operador socioterapéutico y una médica infectóloga, quienes trabajan en articulación con otros sectores del hospital, de acuerdo con las necesidades de salud de la persona a la que asisten.
Este dispositivo desarrolla sus actividades de acuerdo con los lineamientos de organización y funcionamiento del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales dependiente del Ministerio de Salud Pública para promoción, prevención y disminución de la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual.
Antes de la emergencia sanitaria por coronavirus, este CePAT asesoraba a más de 200 personas por mes. A partir de ahora, retomará sus actividades, con la recomendación a los usuarios de concurrir respetando las medidas de prevención, como distanciamiento físico, correcta higiene de manos y uso de barbijo o cubre boca.
Por otra parte, el hospital Señor del Milagro informa que el laboratorio de virología realiza las tomas de sangre para diagnóstico de enfermedades de transmisión sexual de martes a viernes, en el horario de 7 a 9. Estas son prestaciones son gratuitas y confidenciales.
Te puede interesar
Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Alertan por la venta de "Ozempic trucho" en un laboratorio no registrado via internet
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.