“Salta se está salvando de la pandemia con el acierto del Gobierno y la ayuda de Dios”
El diputado provincial y presidente del Bloque Justicialista Sáenz Conducción, Germán Rallé, planteó por Aries que en torno a la pandemia Salta “virtuosamente está salvándose con aciertos del Gobierno y con la ayuda de Dios” si se tiene en cuenta cómo creció en los últimos días la línea de infectados por coronavirus a nivel nacional.
En diálogo con Hablemos de Política, el legislador de Güemes indicó que el crecimiento de casos de Covid-19 en otras provincias “preocupa mucho porque hay un proceso para traer a los hermanos salteños que están fuera de la provincia mediante un proceso sanitariamente controlado”.
En relación a la situación económica de la Provincia y ante la propuesta de la emisión de Letras del Tesoro para emitir letras para pagar sueldos, Rallé expresó preocupación entendiendo que la masa salarial de la administración pública es un motor de la actividad económica.
“El primer generador de empleo es la administración pública, después las otras empresas y las actividades agrícolas como el tabaco que genera alrededor de 36 mil puestos de trabajo en toda la provincia pero por un período corto de cinco o seis meses”, planteó el legislador y agregó que “la Provincia está buscando las herramientas financieras que tiene autorizada por ley o por la Constitución”.
Además, Rallé destacó que el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur “es un hombre muy prudente” y con “mucha amplitud respecto a la cosa pública que expresa el lineamiento del Gobernador”.
Finalmente, Rallé manifestó que “mientras el turismo esté parado hay un ocho por ciento del producto bruto interno que no se está generando y eso impacta en los departamentos que viven de esa actividad”.
"No hay autoritarismo en la Cámara"
Por otra parte, Rallé se refirió a lo manifestado en Aries por el diputado radical Héctor Chibán hablando de autoritarismo por parte del presidente de la Cámara, Esteban Amat.
“Se equivocó, tenemos un presidente muy dialoguista dispuesto a permitir la participación de todos los diputados y sí hace respetar a rajatabla todo el reglamento”, dijo Rallé y destacó que en la Cámara “se trabaja, opina y se consensua todo en la labor parlamentaria”.
Además, le pidió al legislador Chibán que “no haga quedar mal a Amat solamente para buscar títulos” en la prensa.
Finalmente Rallé destacó que el período de Manifestaciones volvió a tener lugar desde la última sesión de Diputados y que van a retomar “un carril normal en la Cámara pero a partir de lo que manda el Reglamento”.
Te puede interesar
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.