Sociedad15/05/2020

Más de dos mil extranjeros pudieron regresar a sus países en los vuelos de Aerolíneas

Desde el 12 de abril, pudieron regresar a sus países pasajeros con destino a Londres, Madrid, Barcelona, Miami, Roma, Montevideo, Asunción, Santiago de Chile, San Pablo, Lima, Cancún y Punta Cana.

 
 

A partir de la autorización que se le cursó a la empresa hace unas semanas para trasladar en los tramos de ida de algunos de sus vuelos especiales a residentes extranjeros, pudieron volver a sus países pasajeros con destino a Londres, Madrid, Barcelona, Miami, Roma, Montevideo, Asunción, Santiago de Chile, San Pablo, Lima, Cancún y Punta Cana.

Esta nueva etapa se inició con la operación a Quito del 12 de abril, en la cual viajaron 187 residentes ecuatorianos.

En la misma línea, la compañía realizó ayer un nuevo vuelo hacia Roma que llevó a 100 residentes italianos y tiene previstos otros dos más hacia Madrid para los días 23 y 26 de mayo, en los que se trasladarán más de 200 residentes españoles.

Así como cada vuelo en búsqueda de argentinos es consensuado con Cancillería, la habilitación del tramo de ida se trabaja con los consulados extranjeros y se definen los cupos en función de las restricciones de ingreso de cada país.

“Esta segunda fase de vuelos especiales tiene un mayor grado de eficiencia y apunta a cierta normalización de las operaciones ya que estamos llevando en los tramos de ida a extranjeros de regreso a sus casas. Podemos hacer esta tarea porque hay un fuerte compromiso de parte de nuestros equipos de trabajo”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

En total, 80 vuelos especiales fueron programados por Aerolíneas desde el 18 de marzo, momento en el cual se suspendieron las operaciones regulares internacionales y en dichas operaciones, la compañía trajo de regreso al país unos 22.000 argentinos.

Esta noche partirá el onceavo vuelo hacia Shanghái en búsqueda de insumos sanitarios en la lucha contra la pandemia de Covid-19. En total, la compañía programó 17 operaciones hacia la República Popular China.

Te puede interesar

Radiografía de la inteligencia artificial: cómo, quiénes y para qué están usando ChatGPT

Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.

Murió Ramiro Pardo, pionero de la cocina argentina y socio del Gato Dumas

El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.

A los 89 años, murió el actor Robert Redford

El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.

Mascotas perdidas: una iniciativa digital busca ayudarlas en Salta

Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.

Condenan a empresario libertario a donar una millonaria suma al Garrahan

Marco Chediek fue denunciado por incitación a la violencia colectiva tras publicar en redes sociales amenazas contra Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén “El Pollo” Sobrero y Hugo Moyano.

Hallan medallas del papa Pablo II en excavaciones del metro de Roma

Trabajadores que trabajan en la futura estación de Plaza Venecia descubrieron piezas de bronce del siglo XV, ocultas en un jarrón, vinculadas a antiguos rituales de buena suerte en la construcción.