Sociedad15/05/2020

Más de dos mil extranjeros pudieron regresar a sus países en los vuelos de Aerolíneas

Desde el 12 de abril, pudieron regresar a sus países pasajeros con destino a Londres, Madrid, Barcelona, Miami, Roma, Montevideo, Asunción, Santiago de Chile, San Pablo, Lima, Cancún y Punta Cana.

 
 

A partir de la autorización que se le cursó a la empresa hace unas semanas para trasladar en los tramos de ida de algunos de sus vuelos especiales a residentes extranjeros, pudieron volver a sus países pasajeros con destino a Londres, Madrid, Barcelona, Miami, Roma, Montevideo, Asunción, Santiago de Chile, San Pablo, Lima, Cancún y Punta Cana.

Esta nueva etapa se inició con la operación a Quito del 12 de abril, en la cual viajaron 187 residentes ecuatorianos.

En la misma línea, la compañía realizó ayer un nuevo vuelo hacia Roma que llevó a 100 residentes italianos y tiene previstos otros dos más hacia Madrid para los días 23 y 26 de mayo, en los que se trasladarán más de 200 residentes españoles.

Así como cada vuelo en búsqueda de argentinos es consensuado con Cancillería, la habilitación del tramo de ida se trabaja con los consulados extranjeros y se definen los cupos en función de las restricciones de ingreso de cada país.

“Esta segunda fase de vuelos especiales tiene un mayor grado de eficiencia y apunta a cierta normalización de las operaciones ya que estamos llevando en los tramos de ida a extranjeros de regreso a sus casas. Podemos hacer esta tarea porque hay un fuerte compromiso de parte de nuestros equipos de trabajo”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

En total, 80 vuelos especiales fueron programados por Aerolíneas desde el 18 de marzo, momento en el cual se suspendieron las operaciones regulares internacionales y en dichas operaciones, la compañía trajo de regreso al país unos 22.000 argentinos.

Esta noche partirá el onceavo vuelo hacia Shanghái en búsqueda de insumos sanitarios en la lucha contra la pandemia de Covid-19. En total, la compañía programó 17 operaciones hacia la República Popular China.

Te puede interesar

EDESA realizó recomendaciones ante la ola de frío polar

La empresa distribuidora de electricidad compartió una serie de recomendaciones para acompañar a la comunidad durante la ola de frío y promover un uso eficiente y seguro de la energía.

Advierten que más de 500 especies de aves podrían extinguirse en los próximos 100 años

La investigación, publicada en Nature Ecology & Evolution, alerta que ni siquiera eliminar todas las amenazas humanas evitaría la pérdida masiva de biodiversidad.

En su cumpleaños 90, el Dalái Lama dio indicios sobre su sucesor

Anunció que su sucesor será elegido fuera del control del régimen chino, que ya impuso un Panchen Lama falso en el pasado. “El ciclo debe continuar”, expresó una seguidora desde Nepal.

Prestaron dinero sin explicar condiciones y terminaron con una condena millonaria

Un fallo ratificó que los consumidores deben recibir información clara, comprensible y por escrito. La omisión de estos derechos derivó en una fuerte sanción económica.

Nuevo aumento del estacionamiento medido en Salta

Desde el 1 de julio, la tarifa del estacionamiento medido en Salta capital subirá de $500 a $600 por hora.

Familia salteña pide ayuda para recuperar medicación olvidada por abuelitos

El llamado a la solidaridad es de una oyente de Aries. Por cualquier novedad comunicarse al 3874195797 (Male Alderete).