Afirman que personas con discapacidad no realizan sus tratamientos porque no tienen transporte
La Asociación de Transportistas de Discapacidad de Salta realizó una movilización pacífica para reclaman al Comité Operativo de Emergencia ser exceptuados y poder realizar su trabajo.
Por Aries, el titular de la entidad, Adelmar Anachuri, consideró contradictorio que las autoridades hayan exceptuado a todos los terapeutas pero no a los transportistas de los niños.
“No solo la pasamos mal nosotros sino también ellos con su encierro porque no pueden salir”, consideró el referente del sector.
Detalló que cumplen tareas para obras sociales nacionales y provinciales, de las cuales algunos pagos se encuentran detenidos desde el inicio de la cuarentena y algunos adeudan desde finales de año.
De esta manera, considera que se hace imposible mantener los sueldos y son muchas familias las perjudicadas.
Resaltó que presentaron ante las autoridades provinciales un protocolo con medidas sanitarias para aplicar y mantener el cuidado de los niños, pero no obtuvieron respuesta alguna.
Expresó que están decididos a mantener las protestas y reclamos sin en los próximos días no tienen respuesta alguna.
Mientras tanto lamentó que los niños no pueden asistir a sus sesiones porque lo costos de trasladarse en un remisa hacia una distancia larga y se les imposibilita de subir a un colectivo.
Te puede interesar
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Crearán el Manual del Usuario Ciudadano
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
Salta marchó por Educación y Salud públicas: "Ahora la lucha que viene es por el Presupuesto"
Cientos de salteños marcharon por calles céntricas contra el desfinanciamiento de la Educación y de la Salud. Prevén que los vetos presidenciales caerán finalmente en el Senado y pusieron el foco en el Presupuesto 2026.