Afirman que personas con discapacidad no realizan sus tratamientos porque no tienen transporte
La Asociación de Transportistas de Discapacidad de Salta realizó una movilización pacífica para reclaman al Comité Operativo de Emergencia ser exceptuados y poder realizar su trabajo.
Por Aries, el titular de la entidad, Adelmar Anachuri, consideró contradictorio que las autoridades hayan exceptuado a todos los terapeutas pero no a los transportistas de los niños.
“No solo la pasamos mal nosotros sino también ellos con su encierro porque no pueden salir”, consideró el referente del sector.
Detalló que cumplen tareas para obras sociales nacionales y provinciales, de las cuales algunos pagos se encuentran detenidos desde el inicio de la cuarentena y algunos adeudan desde finales de año.
De esta manera, considera que se hace imposible mantener los sueldos y son muchas familias las perjudicadas.
Resaltó que presentaron ante las autoridades provinciales un protocolo con medidas sanitarias para aplicar y mantener el cuidado de los niños, pero no obtuvieron respuesta alguna.
Expresó que están decididos a mantener las protestas y reclamos sin en los próximos días no tienen respuesta alguna.
Mientras tanto lamentó que los niños no pueden asistir a sus sesiones porque lo costos de trasladarse en un remisa hacia una distancia larga y se les imposibilita de subir a un colectivo.
Te puede interesar
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Animales sueltos: en Salta endurecerán las multas y propietarios podrían ir presos
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.