Salta14/05/2020

La creación del Registro de Padres Obstructores de Vínculos Familiares obtuvo media sanción

Pasó a Diputados el proyecto de ley, presentado por la senadora Silvina Abilés, que propone crear un Registro de Padres Obstructores de Vínculos Familiares que funcione de manera conjunta con el de Deudores Alimentarios y en el ámbito del Poder Judicial.

“La creación de este registro en el cual no se le está quitando ningún derecho constitucional al padre obstructor, porque el pedido se hace dentro del expediente en el cual se ventila la cuestión de la tenencia y del régimen de visita. Es un juez el que ordena la inscripción en este registro y, eventualmente, si el obstructor cesa en su actitud de impedir el contacto puede ser sacado de este registro”, explicó la legisladora.

Por Aries, Abilés señaló que no ve ninguna razón para que la Cámara de Diputados no de el visto bueno a su proyecto. “Es una ley constitucional, que no va en contra de ninguna norma, que no implica aumento del presupuesto, que por ahí son los motivos que hacen que uno dudes en aprobaron una ley o no”, indicó. 

“La mayoría de las veces desgraciadamente los padres los mayores toman a los chicos como botín de guerra, como una manera de dañar al otro sin darse cuenta que alguien dañan realmente es a los chicos”, explicó

El texto con media sanción de la Cámara alta,  indica que “se considera obstructores de vínculo con los hijos a aquellas personas, que tengan el cuidado personal, Padres o Tutores que impiden el vínculo con los hijos a los padres no conviviente (Papá o Mamá) y/o Abuelos, habiendo una orden judicial de cumplimiento de régimen de comunicación a favor del padre, madre y/o abuelos, que a requerimiento judicial no hayan cesado con la actitud obstructiva”.

Además, en el articulado se establece la obligatoriedad de “extender en forma gratuita, certificados de inclusión o de no inclusión en el Registro de Obstructores de vínculo con los hijos, ante requerimiento de cualquier persona física o jurídica de carácter público o privado”.

Te puede interesar

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.