El 30 por ciento de los usuarios de Edesa tuvo factura “estimada”
El Ente Regulador de los Servicios Públicos explicó que se permitió realizar una “estimación” del consumo porque en el marco de la pandemia, la distribuidora no puede chequear los medidores.
El presidente del organismo, Carlos Saravia, pidió revisar puntillosamente la factura porque en ca so de abusos, Edesa debe devolver lo cobrado de más; y en caso de haber ubicado el monto por debajo del consumo se procederá a “compensar” en la próxima factura.
Saravia detalló que la “estimación” fue hecha al 32 por ciento de los 358 mil usuarios de energía eléctrica y confirmó que el contrato de concesión prevé esa modalidad para casos fortuitos o de fuerza mayor.
"Como no habían leído ese 32 por ciento, ahora deben establecer cuál fue el consumo a partir de la lectura y corregirlo. Si cobraron de más, deben devolver y, si cobraron de menos, cargar la diferencia en la factura posterior", dijo Saravia.
Te puede interesar
La falta de GNC golpea a los taxistas salteños: autos parados y cero ganancias
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Martín De los Ríos: “Hay potencial de que esto ocurra en otros pozos”
El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.
Lomas de Olmedo: Provincia busca que YPF colabore en contener las pérdidas del pozo petrolero
El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.
Camioneta embistió un caballo en Circunvalación Oeste
Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.