Salta11/05/2020

El NOA, piensa en un turismo interno y regional

Cinco provincias del Norte argentino, todas con pocos o ningún caso de coronavirus en sus territorios, apuestan a reanimar el turismo interno e interprovincial, afectado de manera terminal por la cuarentena obligatoria en todo el país.

Los gobernadores peronistas Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca) impulsan la creación de una novedosa "zona turística" regional que permita el intercambio de turistas desde y hacia esas provincias. Invitaron a sumarse, en las últimas horas, a sus pares de Tucumán, Juan Manzur , y Santiago del Estero, Gerardo Zamora , y al gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales. Para Morales, el turismo es una actividad central, aunque prefiere concentrarse en la apertura del turismo provincial, programada para el 1 de junio.

"Queremos generar una zona turística, ayudar a descomprimir la situación económica y darle un respiro a la gente, siempre con autorización del gobierno nacional", afirmó al diario La Nación un vocero del gobernador de Catamarca, provincia que no registró casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, al igual que Formosa.

El sábado, ministros de turismo de Catamarca, Salta y Jujuy tuvieron una reunión virtual en la que analizaron los escenarios de cada distrito en relación con la pandemia. Al igual que Morales (en Jujuy se registraron cinco casos en total), Sáenz y Jalil también se preparan para implementar en las próximas semanas programas de turismo interno, al compás de la etapa 4, de "reapertura progresiva", que comenzó hoy en todo el país, con la excepción de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

Jujuy, la pionera
Desde el gobierno de Jujuy confirmaron que reabrir el turismo es una prioridad en las próximas semanas, pero tomaron distancia de la iniciativa regional que impulsan sus vecinos. "Tenemos reuniones todos los días con Salta, el problema es que ellos tienen frontera con Tarija (Bolivia), dónde hay circulación local de coronavirus", comentaron cerca de Morales, primero en implementar medidas de relajación de la cuarentena, como la autorización para trotar o la apertura del shopping en San Salvador.

Sáenz, que también planea reiniciar el turismo interno el 1 de junio, es más optimista. "Hay diálogo a nivel gobernadores y ministros para crear un corredor turístico que permita, si las condiciones se mantienen, ampliar la cantidad de personas que puedan hacer uso de la oferta turística de cada provincia", afirmó días atrás Mario Peña , el ministro de Turismo de Salta. Preocupado por la continuidad del sector, Manzur ya comenzó a fomentar, desde el Ente de Turismo de Tucumán, la adquisición de paquetes turísticos internos, para estar "preparados" e implementarlos cuando se levanten las restricciones.

La propuesta, que sería presentada esta semana en el Consejo Federal de Turismo que encabeza el ministro Matías Lammens , debe pasar por el tamiz de la Casa Rosada. Tucumán y Salta, por caso, tienen conglomerados que superan los 500.000 habitantes, por lo que deben solicitar permisos específicos para reabrir actividades, en un contexto en el que muchas provincias endurecieron los controles para la entrada y salida de sus límites provinciales.

De todos modos, en una zona castigada por la falta de ingresos y donde el turismo era un pilar fundamental de subsistencia, las conversaciones se aceleran.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.