Salud09/05/2020

Alerta en Salta: Tarija confirmó que tiene Coronavirus comunitario

Así lo confirmó la autoridad sanitaria de esa ciudad, al dar a conocer un caso positivo de una periodista que no tuvo contacto directo con otro caso positivo. El caso pone en alerta a las fronteras de Aguas Blancas y Salvador Mazza.

A horas de que Salta ingresara en la flexibilización de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, se conoce que una ciudad de contacto directo como Tarija confirmó su primer caso autóctono detectado en una periodista dedicada a la cobertura del área de salud.

Al no detectarse ningún contacto con alguna persona de caso positivo, se activó el alerta de que se trata del primer caso autóctono de coronavirus, por lo que las autoridades hicieron un llamado a extremar las medidas preventivas de contagio.

Paul Castellanos, director del Servicio Departamental de Salud, informó que inmediatamente se activó un protocolo para realizar pruebas rápidas a funcionarios del Sedes y del Hospital ya que la misma, cubría esa área periodística.

Además, que existen hasta hoy sábado 9 de mayo, 30 personas en observación que tuvieron contacto con el caso positivo. "Tarija está en la etapa del contagio comunitario", reconoció Castellanos. "Esto se debe a que la periodista que dio positivo de coronavirus, no tiene un nexo epidemiológico con algún positivo y no se conoce cómo se contagio".

La noticia de este caso llevará a Salta y a Genderamería a extremar los controles fronterizos de Aguas Blancas y Salvador Mazza, dos pasos de relación directa con Tarija.

Te puede interesar

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.