Salud09/05/2020

Alerta en Salta: Tarija confirmó que tiene Coronavirus comunitario

Así lo confirmó la autoridad sanitaria de esa ciudad, al dar a conocer un caso positivo de una periodista que no tuvo contacto directo con otro caso positivo. El caso pone en alerta a las fronteras de Aguas Blancas y Salvador Mazza.

A horas de que Salta ingresara en la flexibilización de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, se conoce que una ciudad de contacto directo como Tarija confirmó su primer caso autóctono detectado en una periodista dedicada a la cobertura del área de salud.

Al no detectarse ningún contacto con alguna persona de caso positivo, se activó el alerta de que se trata del primer caso autóctono de coronavirus, por lo que las autoridades hicieron un llamado a extremar las medidas preventivas de contagio.

Paul Castellanos, director del Servicio Departamental de Salud, informó que inmediatamente se activó un protocolo para realizar pruebas rápidas a funcionarios del Sedes y del Hospital ya que la misma, cubría esa área periodística.

Además, que existen hasta hoy sábado 9 de mayo, 30 personas en observación que tuvieron contacto con el caso positivo. "Tarija está en la etapa del contagio comunitario", reconoció Castellanos. "Esto se debe a que la periodista que dio positivo de coronavirus, no tiene un nexo epidemiológico con algún positivo y no se conoce cómo se contagio".

La noticia de este caso llevará a Salta y a Genderamería a extremar los controles fronterizos de Aguas Blancas y Salvador Mazza, dos pasos de relación directa con Tarija.

Te puede interesar

Récord de trasplantes renales en el hospital Oñativia

La cifra se acerca al récord de 2024, con un sistema fortalecido que articula prevención, tratamiento dialítico y trasplante para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

La OMS actualizó sus guías y reconoció la eficacia de la terapia doble contra el VIH

La nueva recomendación incluye un tratamiento más simple y con menos efectos adversos. La Fundación Huésped fue clave en el desarrollo de esta estrategia que ya es referencia internacional.

Relaciones sexuales: Por qué el "No Quiero" es válido en cualquier momento

La Dra. Florencia Herrera enfatizó la importancia del consentimiento libre y revocable en las relaciones sexuales y afectivas.

Dengue en Salta: Se registró una baja del 99.9%

El ministro Federico Mangione destacó que Salta pasó de más de 26.000 casos de dengue en 2024 a solo 26 en lo que va de 2025.

Salta ya no es la provincia de la salmonela, destacó Mangione

El titular de la cartera sanitaria provincial informó que Salta redujo drásticamente los casos de salmonela, pasando de 46 semanales a solo 18 en lo que va del año.

Récord de infecciones respiratorias en Salta: más de 14.000 casos de influenza en 2025

El director de Epidemiología advirtió por el pico histórico de circulación viral, con internaciones en aumento y fuerte impacto en menores de 10 años.