Salta08/05/2020

Buscan que Salta produzca coca para terminar con el negocio de gendarmes y policías

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de Salta, Ignacio Jarsun, adelantó que presentará un proyecto para que en Salta se pueda producir hoja de coca, así como se experimentó con resultados positivos en la década del 60, y hacerlo bajo el mismo marco jurídico que Jujuy produce marihuana.

Por Aries, Jarsun lamentó que exista un increíble vacío legal al respecto, y es ahí donde se debe fortalecer la postura de los legisladores salteños.

La iniciativa del legislador provincial por Rosario de Lerma, no habla solo de la producción sino también del empaquetado, para que también pueda generar puestos de trabajo, y de esta manera tener herramientas para blanquear una situación que es totalmente normal y que en los papeles figura como ilegal.

Jarsún explicó que de esta manera busca plantear el tema para abrir el debate convocando a comerciantes, pueblos originarios, entre otros referentes para darle mayor sustento a la propuesta.

Recordó que en Salta se produjo hoja de coca de manera experimental en el año 64 en el norte provincial y funcionó bien.

Destacó que Jujuy consiguió que se le permita producir marihuana con el fin medicinal, siendo que se trata de una planta que está prohibida, por lo que Salta podría avanzar en la producción contando con la ventaja de que el consumo de coca está permitido en nuestra provincia.

De esta forma, Jarsun busca evitar que la hoja de coca choque con el Código Aduanero y termine “siendo un negocio de unos pocos gendarmes, policías de la Federal”.

Sostuvo que la iniciativa busca aplicar el sentido común al tratarse de un consumo ancestral, por lo que si no se consigue una ley nacional buscará conseguir los permisos para producir.

Finalmente, señaló que el actual mercado de la hoja de coca genera 10 millones de dólares y no entra un peso de impuestos para la provincia.



Te puede interesar

Cinco mil policías cubrirán las elecciones en Salta

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

[VIDEO] Boleta Única de Papel: cómo se votará en Salta en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Municipales: Sueldo de octubre con suba y fecha confirmada

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

Dónde voto en Salta: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.