El Papa Francisco pide que haya "acceso universal" a los tratamientos contra el Covid-19
El papa Francisco pidió este domingo que haya "acceso universal" a los tratamientos contra el coronavirus, al tiempo que abogó por una colaboración "transparente y desinteresada" a nivel mundial para encontrar una vacuna.
"Una vez más quiero expresar mi cercanía a los enfermos de Covid-19, a los que se dedican a su cuidado y a todos los que, de algún modo, sufren por la pandemia", dijo el pontífice al recitar la oración del Regina Caeli desde el Vaticano.
"Deseo, al mismo tiempo, apoyar y dar ánimo a la colaboración internacional que se está activando con varias iniciativas para responder de modo adecuado y eficaz a la grave crisis que estamos viviendo", agregó Jorge Bergoglio desde el Palacio Apostólico Vaticano, en un mensaje transmitido por streaming.
"Es importante, de hecho, juntar las capacidades científicas, de forma transparente y desinteresada, para encontrar vacunas y tratamientos, y garantizar el acceso universal a las tecnologías esenciales que permitan a toda persona contagiada, en cada parte del mundo, recibir las curas sanitarias necesarias", remarcó.
Antes de la oración que sustituye tras la Pascua al tradicional Ángelus, Bergoglio recordó que hay "tantos pastores que en el mundo dan su vida por los fieles, incluso en esta pandemia".
"Muchos, más de 100 aquí en Italia han fallecido. También pienso en otros pastores que se preocupan por el bien de la gente, los médicos", aseveró este domingo al celebrar misa en su capilla de Casa Santa Marta, a las 7 de Roma (2 de Argentina).
"Se habla de los médicos, de lo que hacen, pero hay que tener en cuenta que, sólo en Italia, han fallecido 154 médicos, en un acto de servicio. Que el ejemplo de estos pastores, sacerdotes y pastores médicos, nos ayude a cuidar del santo pueblo fiel de Dios", finalizó.
EntreLineas
Te puede interesar
Tensión EEUU-Venezuela: Altos funcionarios evalúan posibles operaciones militares contra el narcotráfico
El despliegue incluye el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford y un submarino nuclear. El enfoque de las deliberaciones es el narcotráfico, aunque las tensiones aumentan con Nicolás Maduro.
Inauguran la estatua de la Virgen María más grande del mundo, superando al Cristo Redentor
El evento inaugural, que contó con una misa especial y conciertos de artistas religiosos como el padre Fábio de Mello, posiciona a Crato como un nuevo epicentro del turismo religioso en Brasil.
Epidemia en Cuba: Estiman que cerca del 30% de la población se infectó con dengue o chikungunya
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.
Zelensky lanza reforma energética en Ucrania tras escándalo de USD 100 millones que salpica a un ex socio
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, ordenó una reforma profunda del sector energético, incluyendo auditorías integrales y renovación de directivos en empresas como Energoatom.
Desactivan con éxito bomba de 450 kg de la Segunda Guerra Mundial
La operación de evacuación, calificada como la mayor de su tipo en la ciudad, movilizó a 550 efectivos de emergencia para trasladar a los residentes a refugios temporales.
Joven en estado crítico tras tragarse hamburguesa entera por broma en Grecia
Un joven de 22 años se encuentra en estado crítico y posiblemente irreversible en Koropi, Grecia, tras tragarse una hamburguesa entera sin masticar en medio de una broma.