Titulares de la tarjeta Alimentar recibirán un pago extraordinario
El Gobierno nacional acreditará un pago de "refuerzo extraordinario" para titulares de la Tarjeta Alimentar el miércoles, en el marco de medidas tomadas para paliar el impacto del distanciamiento social obligatorio ante el coronavirus.
"Aquellas familias con un/a hija/o percibirán un plus de 4.000 pesos; y quienes tengan uno o más hijos, recibirán un refuerzo extraordinario de 6.000 pesos", puntualizó.
El Ministerio de Desarollo Social sostuvo que el objetivo es "garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más vulnerables en el marco de la emergencia ocasionado por el Covid-19".
El pago se acreditará el miércoles 29 de abril, señaló la cartera, que aclaró: "Quienes son destinatarios de Alimentar, pero aún no cuentan con la tarjeta, el monto se les acreditará junto con el pago de la AUH, de acuerdo con el cronograma de fechas dispuestas por Anses".
La Tarjeta Alimentaria vuelca mensualmente 1.800 millones de pesos en el Conurbano, 2.800 millones en la provincia de Buenos Aires y 7.600 millones en todo el país, según datos dados a conocer por el Gobierno.
La iniciativa se suma al incremento de las partidas para la asistencia alimentaria en comedores escolares, comedores comunitarios y merenderos; y los convenios firmados con municipios y provincias para la compra de alimentos y productos de limpieza.
Fuente: Ambito
Te puede interesar
Explosión en Pergamino: La nena herida recibió el alta, tras 20 días internada
Tras el grave accidente en la feria de ciencias, Catalina Maglio abandonó el Hospital Garrahan. La niña de Pergamino seguirá la recuperación con tratamiento ambulatorio.
Indulgencias y año jubilar: Cómo rezar por los difuntos
Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.
Qué diferencia hay entre Todos los Santos y los Fieles Difuntos, según la Iglesia
El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.
Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas
Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.
Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba
La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.
Maradona: "El más humano de todos los D10ses"
La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.