Política23/04/2020

El Senado pidió informes, inversiones y renegociación del convenio con el Banco Macro 

El Senado provincial aprobó pedidos de informes y declaraciones referidas a la prestación de servicios del Banco Macro S.A. en su carácter de Agente Financiero de la provincia. Por segunda semana consecutiva los senadores alzaron la voz pidiendo mejoras.

El senador de Cerrillos Carlos Sanz presentó un proyecto de declaración para que el Poder Ejecutivo Provincial disponga la creación, instalación y funcionamiento de una sucursal del Banco Macro en La Merced. La iniciativa aprobada también plantea que se disponga la creación, instalación y funcionamiento de un cajero automático en Barrio Los Pinares, departamento Cerrillos.

Además se aprobó un pedido de informe de autoría de los senadores Sergio Ramos, Sergio Saldaño, Dani Nolasco, Alfredo Sanguino, Javier Mònico, Guillermo Durand Cornejo, por el cual se requiere al Ministerio de Economía de la provincia para que en el plazo de cinco días remita una Copia del convenio actual de Vinculación entre el Estado Provincial y el Banco Macro como agente financiero.

Por otra parte, se aprobó una resolución de autoría del senador de Guachipas José Ibarra, en la cual se solicita al Poder Ejecutivo que proceda a una renegociación del convenio de vinculación vigente con el Banco Macro S.A., aprobado por Decreto N° 104/96 y prorrogado por las Leyes 7.336 y 7.826. 

El proyecto propone la obligación de pago de un canon anual fijo a favor de la Provincia, por parte del Banco Macro en su carácter de exclusivo agente financiero del Estado Provincial.

Obligación de pago de un canon anual variable a favor de la Provincia y la gratuidad de los alguno de los servicios prestados, teniendo en cuanta la deuda provincial con la que comenzó la actual gestión provincial.


Además, se aprobó otra resolución requiriendo a la Secretaría General de la Gobernación y/o al Ministerio de Economía, que informe, remitiendo copia de la documentación respaldatoria correspondiente, en un plazo de diez días, respecto a la relación jurídica entre la Provincia de Salta y el Banco Macro. 

El autor del proyecto y senador por Orán, Juan Cruz Curá, planteó que es importante saber qué medidas económicas se pueden tomar para paliar la delicada situación económica de la Provincia y de las Pymes. En tal sentido, indicó que es primordial saber con qué herramienta financiera se cuenta y cuál es la relación entre la Provincia y la entidad bancaria. 

Cruz Curá indicó que es imperioso determinar los costos financieros que conlleva la administración de los recursos provinciales y de los municipios en un contexto de alta inflación y reducción de la economía final.



Te puede interesar

Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"

La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.

Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea

El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.