Salud22/04/2020

El Secretario de Salud se reunió con médicos del hospital de Joaquín V. González

Luego de varios días de protestas y de renuncias masivas por parte del personal médico del Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González, el secretario de Servicios de Salud, Antonio de los Ríos, se reunió hoy con los profesionales en el mencionado nosocomio de referencia del departamento Anta.

Durante el fin de semana, un médico de guardia fue agredido por un paciente y esa situación sumada a la falta de insumos y de equipos de protección personal para el coronavirus, generó una protesta radicalizada que consistió en la renuncia masiva de médicos de diferentes áreas.

Ante esto, el funcionario se apersonó esta tarde al lugar y dialogó con los profesionales tras lo cual señaló que “el diálogo con el equipo de ese establecimiento fue constructivo y que se acordó trabajar en temas puntuales en las próximas semanas”.

El secretario se retiró del lugar con las notas de renuncias que se resuelven en el plazo de un mes, un número importante de firmas de personal de apoyo sanitario, enfermeros y trabajadores de laboratorio que respaldaron por escrito el reclamo y los expedientes de médicos y enfermeros que están en condiciones de ser designados en el hospital de Joaquín V. González . Además se acordó que el lunes 27 habrá otra reunión en Salta.

Por otra parte, De los Ríos se comprometió en proveer una ambulancia al nosocomio en un plazo máximo de diez días y entregó en el lugar equipos de protección personal y medicamentos para la atención de eventuales pacientes con coronavirus.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.