Salta22/04/2020

Funcionario municipal a empleados del cementerio: "Usen el mismo barbijo hasta morir"

Tomás Calderoni envió audios a los grupos de whatsapp de los trabajadores ordenando la reapertura de estos espacios. Además, exigía que utilicen los mismos barbijos y guantes periódicamente ya que – aseguró – los insumos son escasos. El malestar generado obligó a que la primera medida quede sin efecto.

“Escuchen una cosa, no anden pidiendo todos los días un par de guantes y barbijos; se les dan un par de guantes, lo usan y se le da un barbijo y lo usan hasta morir, no repartimos todos los días porque se nos acaba el presupuesto, sean responsables con las cuestiones del cementerio. Y otro tema, a partir de mañana comenzamos con las guardias normales de trabajo en los cementerios – mañana y tarde – empezamos a habilitar los cementerios para abrir las puertas. ¿Estamos claro? Avísenle a todos los que no están en el grupo para que vayan sabiendo que es una orden mía de que volvemos a reabrir las puertas, así que no vamos preparando”.

Quien emite el mensaje es Tomás Calderoni, director General de Servicios y Ambiente de la Municipalidad de Salta y jefe del programa Cementerios. La indignación de los trabajadores no se hizo esperar.

“Los chicos del Padua tienen este audio como prueba y en el Santa Cruz ocurrió lo mismo, teníamos que presentarnos a trabajar mañana y tarde”, relató – por Aries – Natalia, administrativa del cementerio de la Santa Cruz.

Ayer el equipo completo fue convocado, unas 50 personas, para ser anoticiadas de la nueva disposición – continuó la trabajadora – y se opusieron férreamente porque, entendieron, se rompía la cuarentena obligatoria decretada por Nación.

“Nuestra posición genero malos tratos por parte del director, sobre todo con los operarios. Nos merecemos una disculpa”, consideró.

En consecuencia, la medida quedó sin efecto y la atención en los cementerios sigue bajo el diagrama de emergencia que se estableció al principio de la cuarentena.

Más allá de esto, Natalia indicó que la municipalidad no provee los elementos de protección necesarios para las tareas que realizan y que, por ejemplo, los barbijos en su mayoría son manufacturados o adquiridos por los propios trabajadores.

“Nunca se dijo que no íbamos a trabajar, solo dijimos que no había amparo legar para que la intendencia rompa la cuarentena y que no podíamos trabajar como si nada pasar”, finalizó la trabajadora.



Te puede interesar

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.