Escudero critica la vuelta del estado policial y la inactividad de la Justicia y Legisladores
La senadora nacional mandato cumplido Sonia Margarita Escudero, expresó su preocupación por la vuelta del estado policial a la provincia de Salta y cuestionó la falta de actividad de los Poderes Judicial y Legislativo.
Por Aries, Escudero aseguró que confía en el país que tiene experiencia en recuperación, pero consideró que no puede prolongarse mucho más la cuarentena sino que ya debe empezar a segmentarse y tomar medidas más efectivas, sobre todo en Salta teniendo en cuenta que según las autoridades no hay circulación viral.
“No tiene sentido poner toda la fuerza policial a donde vamos, cuando tendrían que controlar que nadie ingrese, y que esté sano y no tiene el virus”, sostuvo.
Sin embargo, Escudero aseguró que le preocupa “terriblemente” las medidas inconstitucionales que se han dictado en la provincia, en referencia al Decreto de Necesidad y Urgencia 255 del Gobierno de Salta que señala que aplicará una pena de 60 días de arresto o multa a quien desobedezca el aislamiento.
Señaló que este incumplimiento ya está comprendido en los códigos Penal y Contravencional, fijando 20 días de arresto, por lo que el gobernador Gustavo Sáenz no tiene que crear nuevas penas, además porque eso es facultad del Poder Legislativo.
Por otra parte, criticó que los Poderes Judicial y Legislativo hayan decidido estar en cuarentena como si no fueran esenciales para el funcionamiento del Estado y caen en el incumplimiento de su deber.
Aseguró que esta situación social que se vive es una nueva forma de ser y vivir hasta que se consiga la vacuna, pero mientras tanto no se puede decir “cerramos todo y nos guardamos todos”.
Por esta razón, manifestó su preocupación por la “pasividad total” de los funcionarios y representantes públicos citados, ante un contexto preocupante por el decreto que establece la “vuela al estado policial”, otorgando la facultad de juzgamiento al Jefe de la Policía.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.