Escudero critica la vuelta del estado policial y la inactividad de la Justicia y Legisladores
La senadora nacional mandato cumplido Sonia Margarita Escudero, expresó su preocupación por la vuelta del estado policial a la provincia de Salta y cuestionó la falta de actividad de los Poderes Judicial y Legislativo.
Por Aries, Escudero aseguró que confía en el país que tiene experiencia en recuperación, pero consideró que no puede prolongarse mucho más la cuarentena sino que ya debe empezar a segmentarse y tomar medidas más efectivas, sobre todo en Salta teniendo en cuenta que según las autoridades no hay circulación viral.
“No tiene sentido poner toda la fuerza policial a donde vamos, cuando tendrían que controlar que nadie ingrese, y que esté sano y no tiene el virus”, sostuvo.
Sin embargo, Escudero aseguró que le preocupa “terriblemente” las medidas inconstitucionales que se han dictado en la provincia, en referencia al Decreto de Necesidad y Urgencia 255 del Gobierno de Salta que señala que aplicará una pena de 60 días de arresto o multa a quien desobedezca el aislamiento.
Señaló que este incumplimiento ya está comprendido en los códigos Penal y Contravencional, fijando 20 días de arresto, por lo que el gobernador Gustavo Sáenz no tiene que crear nuevas penas, además porque eso es facultad del Poder Legislativo.
Por otra parte, criticó que los Poderes Judicial y Legislativo hayan decidido estar en cuarentena como si no fueran esenciales para el funcionamiento del Estado y caen en el incumplimiento de su deber.
Aseguró que esta situación social que se vive es una nueva forma de ser y vivir hasta que se consiga la vacuna, pero mientras tanto no se puede decir “cerramos todo y nos guardamos todos”.
Por esta razón, manifestó su preocupación por la “pasividad total” de los funcionarios y representantes públicos citados, ante un contexto preocupante por el decreto que establece la “vuela al estado policial”, otorgando la facultad de juzgamiento al Jefe de la Policía.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.