Política16/04/2020

"A ningún senador se le pasó por la cabeza dar el acuerdo a los jueces de la Corte, no es prioritario", dijo Soto

El senador provincial y presidente de la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones, Jorge Soto, aseguró hoy que el acuerdo solicitado por el Gobernador Sáenz para cubrir las tres vacantes en la Corte de Justicia, no es prioritario y no se le pasó por la cabeza a ningún senador.

Jorge Soto

De este modo, Soto salió al cruce de algunos dirigentes políticos que habían advertido sobre la posibilidad de que los pliegos ingresados formalmente al Senado, reciban un rápido tratamiento y de ese modo, los postulados queden habilitados para asumir en el Máximo Tribunal Provincial.

“Estoy sorprendido por algunas manifestaciones malintencionadas que han expresado algunos personajes que tendrían que leer el reglamento de la Cámara de Senadores. En ningún momento en la comisión que presido se habló sobre la posibilidad de tratar esos pliegos, a ningún senador se le pasó por la cabeza hablar sobre el tema”, dijo Soto.

Aseguró además que “no es un tema prioritario, máxime ahora que la gente está con la preocupación por la pandemia”. 

“Hacer demagogia con temas que no le interesan a la gente solamente para defenestrar al Senado me parece inoportuno y desacertado”, dijo Soto y añadió que desean “llevarle tranquilidad a la gente que no pasa por la cabeza tratar los pliegos sino abocarse a la preocupación diaria del salteño”.

Además, el legislador de La Viña, dijo que otro asunto ingresado en la sesión de hoy como el proyecto de reforma constitucional, tampoco forma parte de las prioridades.

“Si bien están estos temas en la Cámara, consideramos que ya llegará el momento para tratarlos, ahora no. Hoy tenemos que hacer hincapié en las soluciones de la gente, en cuidarnos, ser solidarios y colaborar con el gobernador que ya demostró su preocupación”, dijo Soto.



Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.