Villada afirma que las propuestas del PO generan grandes discusiones y nunca llegan a nada
El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada, explicó que si tendrían otra forma la hubieran utilizado para crear el fondo de aportes voluntarios que realizarán los empleados de la administración pública y estará destinado a los sueldos que deben afrontar emprendedores. Respondió a la propuesta del PO para aplicar nuevos impuestos.
Por Aries, Villada remarcó que quienes tengan limitaciones, quienes realmente no puedan o simplemente por cuestiones de convicción interna no quieran aportar, no están obligados a hacerlo.
Sin embargo, aclaró que saben que hay empleados que están sus casas y quieren aportar de alguna manera y colaborar con los emprendedores cuyos negocios se encuentran complicados por las restricciones de la cuarentena contra el coronavirus Covid 19.
Por esta razón, Villada aclaró que si tuvieran otra forma de llevar adelante la creación del fondo, la utilizarían porque el objetivo es que esto se concrete con el pago del sueldo de abril en mayo.
Resaltó que podrían hacer lo que se propone desde el Partido Obrero, en referencia a la implementación de nuevos impuestos a grandes empresas, pero eso terminaría en una discusión que llevaría 6 años y no quedaría en nada.
El funcionario manifestó que todo surgió porque en la ayuda que implementa el Gobieron nacional se ponen muchos requisitos que las empresas salteñas no pueden cumplir algunas.
“No vamos a dejar de hacer nada porque sabemos que sostener la medida de cuarentena tiene un pilar fundamental que es ayudarnos. Si no logramos que la gente que la pase mal tenga un alivio, será difícil sostener esto en el tiempo”, afirmó Villada.
Te puede interesar
La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales
La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés.
Diputado advirtió sobre una “estrategia global de estigmatización” contra el colectivo LGTBQ+
El legislador nacional de Encuentro Federal apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “dar la bandera de largada”.
Senador expuso que el Gobierno decidió suspender la sesión por Ficha Limpia
Así lo expresó José María Carambia; el oficialismo había convocado a una sesión para el 9 de abril, pero la levantó un día antes
Pedirán la interpelación de Petri para que explique por qué la Armada realiza entrenamientos antidisturbios
Será por un simulacro en el que resultó herida una integrante de la fuerza que fue embestida por uno de los instructores del ejercicio y debió ser internada.
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.