Política13/04/2020

Villada afirma que las propuestas del PO generan grandes discusiones y nunca llegan a nada

El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada, explicó que si tendrían otra forma la hubieran utilizado para crear el fondo de aportes voluntarios que realizarán los empleados de la administración pública y estará destinado a los sueldos que deben afrontar emprendedores. Respondió a la propuesta del PO para aplicar nuevos impuestos.

Por Aries, Villada remarcó que quienes tengan limitaciones, quienes realmente no puedan o simplemente por cuestiones de convicción interna no quieran aportar, no están obligados a hacerlo.

Sin embargo, aclaró que saben que hay empleados que están sus casas y quieren aportar de alguna manera y colaborar con los emprendedores cuyos negocios se encuentran complicados por las restricciones de la cuarentena contra el coronavirus Covid 19.

Por esta razón, Villada aclaró que si tuvieran otra forma de llevar adelante la creación del fondo, la utilizarían porque el objetivo es que esto se concrete con el pago del sueldo de abril en mayo.

Resaltó que podrían hacer lo que se propone desde el Partido Obrero, en referencia a la implementación de nuevos impuestos a grandes empresas, pero eso terminaría en una discusión que llevaría 6 años y no quedaría en nada.

El funcionario manifestó que todo surgió porque en la ayuda que implementa el Gobieron nacional se ponen muchos requisitos que las empresas salteñas no pueden cumplir algunas.

“No vamos a dejar de hacer nada porque sabemos que sostener la medida de cuarentena tiene un pilar fundamental que es ayudarnos. Si no logramos que la gente que la pase mal tenga un alivio, será difícil sostener esto en el tiempo”, afirmó Villada. 



Te puede interesar

Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC

El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".

En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.

Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei

LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.

La Cámara Nacional Electoral falló en contra CFK no podrá votar en octubre

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.

Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan

El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.