Gerente de hospital advierte: “la gente no toma consciencia, el virus mata y no tenemos infraestructura”
El gerente del Materno Infantil, Federico Magione, manifestó su preocupación porque observa que la gente no está tomando consciencia ante un virus mortal que encuentra a los hospitales sin la infraestructura necesaria para contener una oleada de pacientes críticos.
Por Aries, Mangione reconoció que todo lo que se le está pidiendo al Ministerio de Salud Pública, se lo entregan y se preparan porque “probablemente vengan días más duros”.
Aseguró que hay una carencia en el ámbito de la Salud Pública que viene hace mucho tiempo, algo que en su momento lo llevó a dejar de hacer cirugías en el Hospital Público Materno Infantil antes de asumir la gerencia que hoy ocupa en esa misma institución.
Detalló que cuando asumió como gerente encontró un hospital destruido, se venía abajo, y en el que no se habían realizado arreglos en 20 años.
Por otra parte, manifestó que el personal de salud tiene mucho miedo ante el coronavirus porque “es más letal que la gripe común”, pero sin embargo resuelven hacer frente porque en todos los hospitales están trabajando fuertemente.
Mangione advirtió sobre la difícil situación del sistema de Salud Publica en todo el país, y ejemplificó citando que en Argentina hay 8900 camas de terapia intensiva, de las cuales solo 3000 pertenece al sector público.
Por esta razón, señaló que “la única manera de ganarle al virus es con la cuarentena” pero lamentó que continúa observando “demasiados autos en las calles, filas en las que no se respetan las distancias”.
“La gente no está tomando consciencia. El virus este mata y no tenemos la capacidad de infraestructura en terapia para contener una gran oleada de pacientes que sean críticos”, sostuvo.
Te puede interesar
Concientización por el ACV: brindarán asesoramiento en Plazoleta IV Siglos
En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención el próximo miércoles 29, de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.
El Hospital de Orán estrena su resonador beneficiando a más de 150 mil personas
El Hospital San Vicente de Paul de Orán pondrá en marcha en noviembre su nuevo equipo de Resonancia Magnética Nuclear o RMN.
Salta intensificará la vacunación contra la tos convulsa, altamente contagiosa
En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.
Mamografías gratuitas en Animaná y San Carlos con el Camión Oncológico
El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.
Sin turno, el Hospital del Milagro brindará consultas y estudios para la detección temprana de cáncer
El Hospital Señor del Milagro de Salta, en el marco de la campaña Octubre Rosa, realizará este miércoles 29 y jueves 30 una jornada de medicina preventiva para mujeres.
Hora de oro y primeros cuidados: Qué tener en cuenta ante un parto de emergencia
La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.