Argentina07/04/2020

Murió un hombre de 44 años en Mendoza y suman 55 las víctimas en el país

Mendoza sumó otra víctima mortal por el nuevo coronavirus . En total ya son cuatro los fallecidos por Covid-19 en la provincia cuyana y 55 las víctimas fatales en todo el país. Se trata de un hombre de 44 años que había estado días atrás en España.

El paciente se encontraba internado en el hospital del Carmen, en Godoy Cruz. De acuerdo con la información oficial, el sábado 27 de marzo comenzó con fiebre, dolor de cabeza y disnea, y se internó inmediatamente. En tanto, el 30 ingresó a Terapia Intensiva, dando positivo de la enfermedad el 1° de abril.

Mendoza cuenta con 31 casos confirmados: 26 casos importados -personas que han llegado de otras naciones-, 5 de ellos por contacto estrecho con alguien que vino de otro país. Asimismo, en la provincia hay tres personas de alta, mientras que en los hospitales hay 23 personas esperando resultados de las muestras.

Hasta ahora la cuarta víctima mendocina del coronavirus es la más joven, con 44 años, ya que los anteriores fallecidos eran adultos mayores de 73, 76 y 81 años.

El deceso previo en la provincia del oeste argentino fue del reconocido dibujante e historietista Juan Giménez de 76 años que contrajo el virus en España y había arribado a la provincia a mitad del mes pasado.

"Es importante destacar que mantener los casos limitados a aquellos que vienen del extranjero será posible en la medida que respetemos estrictamente el aislamiento social", insisten las autoridades sanitarias locales.

Por su parte, en tierra cuyana, buscan avanzar por estas horas con los testeos masivos. De hecho, en los últimos reportes comenzaron a evidenciarse mayor cantidad de análisis del Laboratorio de Salud Pública, con una gran proporción de resultados negativos. Es más, en las últimas horas arribó a la provincia la masiva compra a una empresa asiática de 10.000 kits de diagnóstico.

La Nación

Te puede interesar

Luis Caputo anunció a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas

Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país

El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

Qué billetera virtual paga más hoy, 3 de noviembre

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La ANAC moderniza el sistema de reclamos del transporte aéreo

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

Fuerte rechazo de La Bancaria a la reforma laboral: "Ni un paso atrás"

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.

Caída histórica de las divisas del agro en octubre tras el pico de septiembre

Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.