Economía07/04/2020

Banco Macro pone a disposición créditos para las Pymes

Según informaron desde la entidad bancaria, hasta el momento se han colocado más de $3100 millones de pesos en crédito de la línea especial para MIPYMES y prestadores de servicios de salud.

Los créditos con tasa anual del 24% fija en pesos, se pueden utilizar para pagar sueldos o para el financiamiento de capital de trabajo. Mientras que los prestadores de salud, por su parte, deberán destinar el dinero para la compra de insumos hospitalarios o equipamiento médico.

Hasta el momento han calificado 80 mil Pymes, que emplean a  más de 279.000 trabajadores que mensualmente cobran sus haberes con Banco Macro.

Al momento, se han colocado  4.600 operaciones por $ 3.100 millones, de los cuales $ 520 millones se destinaron al pago de sueldos, y el resto, fue destinado para capital de trabajo y a sanatorios u otras instituciones dedicadas a la sanidad y permitirá así transitar el difícil momento que viven las pequeñas y medianas empresas.

“Las Pymes son la fuente creadora de mano de obra y las que impulsan las economías regionales en Argentina, son además nuestros principales clientes del segmento empresas. Por este motivo, Banco Macro está dando un fuerte impulso a estas líneas especiales. Para Banco Macro este es un mensaje y una señal de que vamos a seguir acompañando a nuestros clientes, aseguró Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Banco Macro.

Te puede interesar

Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial

“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA

Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.

CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio

En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.

Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo

Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.

Banco Macro elimina las comisiones por transferencias en dólares desde el exterior

La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.

El dólar oficial sube $25 y alcanza por primera vez los $1285

El dólar oficial sube $25 en el mediodía de este lunes y por primera vez alcanza los $1285. El blue, el mayorista y los financieros también operan con alzas que rondan el 2%, según los últimos relevamientos.