Italia reportó 636 nuevas muertes y el número más bajo de casos diarios: 3.599
Los datos confirman el constante descenso de la curva de contagios de los últimos días. La cifra de personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos ha disminuido y 22.837 personas ya se han curado. El saldo total de fallecidos es de 16.523.
Los fallecidos en Italia con coronavirus ascienden ya a 16.523, al registrarse 636 más en las últimas 24 horas, una cifra superior a los 525 del domingo, que fue la más baja en casi tres semanas.
Los casos totales desde que se detectó el virus el 20 de febrero son 132.547, 3.599 más respecto al domingo y la cifra más baja desde el 17 de marzo, lo que parece confirmar la ralentización de los contagios en Italia, según los datos proporcionados este lunes por Protección Civil.
Según su director, Angelo Borrelli, actualmente hay 93.187 personas enfermas, con lo que el número de positivos ha subido en 1.941 en un día, menos que el día anterior, y 22.837 personas ya se han curado, más de mil en un solo día y una cifra algo superior al día anterior.
Borrelli ha puesto en valor que “por tercer día consecutivo” la cifra de personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos ha disminuido, con 79 pacientes menos hasta los 3.898, mientras que hay otros 28.976 pacientes hospitalizados. Por contra, el 65 por ciento de las personas diagnosticadas están en sus casas, es decir, 60.313.
Además, en el último día otras 1.022 personas han superado la enfermedad, una cifra algo superior al día anterior, cuando se produjo un ligero descenso, por lo que son ya 22.837 pacientes los que se han curado.
Entre los fallecidos figuran al menos 87 médicos, según el último balance dado a conocer este lunes por la Federación Nacional de Órdenes de Médicos (FNOMCEO). En Italia se estima que unos 10.000 trabajadores sanitarios se han contagiado durante la pandemia.
Mega decreto para sostener la economía
En tanto, el gobierno de Giuseppe Conte discutía este lunes un megadecreto para inyectar liquidez en el mercado a través de préstamos a pequeñas y medianas empresas e introducir mecanismos para evitar que firmas de sectores estratégicos se vendan “a precio de saldo” a extranjeros.
Según planteó el ministro de Desarrollo, Stefano Patuanelli, el gobierno ultima los detalles para un plan que buscará otorgar créditos con garantía estatal de hasta 25.000 euros a las Pymes sin necesidad de evaluación, y de hasta 800.000 euros a las medianas empresas que cumplan una serie de requisitos mínimos.
El valor total de las garantías ascendería a 200 mil millones de euros, según medios italianos.
Infobae
Te puede interesar
Japón rompió un récord mundial de velocidad de Internet
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Japón rompió un nuevo récord mundial en velocidad de conexión a Internet
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Uruguay convocó a embajadores de Alemania y Francia por el rechazo a los nuevos pasaportes
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Venezuela denunció que EE.UU separó de sus madres a otros cuatro niños migrantes
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
Taiwán probó sus tanques Abrams en simulacro clave ante una posible invasión china
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
Trump impuso un arancel del 50% a Brasil por el juicio contra Jair Bolsonaro
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.