“Los chicos seguirán sin ir al colegio”
El presidente Alberto Fernández dijo este sábado que “tenemos previsto que el domingo próximo se termine la cuarentena, pero es día a día, hay que ir viendo cómo evoluciona” y afirmó que “salir de ella tiene que ser una cosa muy cuidada”.
“Si salimos como si nada hubiera pasado, y nos llega una persona de España, nos puede hacer un estrago. Hay casos que tendrán que seguir en cuarentena. Seguramente los chicos seguirán sin ir al colegio, la administración pública seguirá con trabajo a distancia, y seguirán los mayores adultos”, dijo el mandatario en diálogo con Marcelo Bonelli, en Radio Mitre.
En ese sentido, el mandatario aclaró que “no se va terminar” el aislamiento, sino que “podría flexibilizarse” al permitir que determinadas actividades retomen la normalidad paulatinamente, como por ejemplo los comercios y los bancos. Para ellos alentó las ventas por delivery no sólo de comida, sino de cualquier producto “al menos momentáneamente”.
En lo que sí se mostró tajante fue respecto a los estudiantes. Reiteró que no van a volver a los colegios por el momento. “Ya tendremos tiempo para recuperar el tiempo de clases. Las escuelas han desarrollado un sistema de educación a distancia que no esta funcionando mal. Los los chicos tienen la tarea que les manda el colegio. A muchos que me consultan, les aclaré que yo dije que no hay clases, no que no haya tarea”, indicó el Presidente.
Agencia Telám
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.