Argentina04/04/2020

Vizzotti: "Buscamos evitar el contacto, pero ayer no se rompió la cuarentena"

"Si bien el objetivo es evitar el contacto entre personas, no significa que ayer se haya roto la cuarentena", sostuvo la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación.

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró hoy que lo sucedido ayer en los bancos "no significa que se haya roto la cuarentena" y aclaró que la situación en la Argentina "no es la misma que en otros países de Europa donde la circulación comunitaria es muy alta".

"La situación de Argentina no es la misma que en Europa donde la circulación comunitaria es muy alta. Tenemos un porcentaje de casos negativos en los testeos y la circulación viral no tiene la intensidad de otros países; y si bien el objetivo es evitar el contacto entre personas, no significa que ayer se haya roto la cuarentena", agregó la funcionaria durante el reporte brindado esta mañana.

Fuente: Telám 

Te puede interesar

Crece la morosidad y los bancos endurecen el acceso al crédito

El endeudamiento familiar se acerca al máximo histórico y las entidades implementan planes de financiamiento y seguimiento para mitigar riesgos.

Tras la derrota en Buenos Aires, el dólar oficial salta a $1460

La divisa subió 5,8% en el Banco Nación, mientras las acciones argentinas en Wall Street caen más de 17% por el resultado electoral en Buenos Aires.

Entradas y hoteles: Las nuevas reglas del Botón de Arrepentimiento para compras online

Defensa al Consumidor de la Nación actualizó el “botón de arrepentimiento”. Ahora existen nuevos plazos, modalidades y excepciones.

Argentina proyecta la producción de petróleo más alta del siglo

Impulsada por Vaca Muerta, la extracción de petróleo y gas crece 11% y 4% respectivamente, con récord histórico de gas y máximo de petróleo desde 1998.

Récord en la zafra ovina: exportaciones de lana crecen en volumen y valor

Entre julio de 2024 y junio de 2025, las exportaciones alcanzaron 31.088 toneladas base sucia, con un incremento del 31,9% en volumen y 23,2% en valor.

Cayeron las expectativas de las Pymes: El malestar económico y político afecta al sector

Antes de las elecciones, una encuesta privada detectó un cambio relevante en las expectativas de las pymes. Los motivos del cambio de tendencia.