Sin datos oficiales sobre despidos en la provincia
Alfredo Batule aseguró que no hay datos sobre despidos en el marco de la pandemia. En tanto, instó a respetar el DNU nacional de prohibición de despidos y suspensiones; sin embargo, advirtió que la norma permite acuerdo entre sindicatos y patronales para establecer “suspensiones subsidiadas”.
Ante la consulta sobre la cantidad de despidos producidos en la provincia a partir de las medidas sanitarias instauradas desde Nación, Alfredo Batule – secretario de Trabajo salteño – indicó que no existen datos precisos al respecto y que el organismo a su cargo solo recibió denuncias aisladas.
En este sentido, informó estar al tanto de la situación de algunas empresas que comunicaron verbalmente o vía whatsapp que reducirían los montos salariales de los trabajadores y explicó que el DNU de Nación prohíbe expresamente tal situación. De darse, completó, la Provincia aplicará las sanciones correspondientes.
Citó como ejemplo al comercio y al personal de vigilancia, sectores donde el temor a rebajas en los sueldos se instaló desde el inicio de la cuarentena; “exhortamos a las patronales a contemplen la situación que vivimos y que paguen los sueldos que no pueden realizar sus tareas”, apuntó Batule y señaló que, cuando se detecte un menor pago de salario a los trabajadores que no están incluidos en la excepciones de Nación, se utilizarán todas las herramientas para aplicar sanciones.
En el caso de la actividad minera, el Secretario de Trabajo de la Provincia sostuvo que no recibieron denuncias de irregularidades; de hecho, acotó, este sector fue incluido entre las últimas ampliaciones del DNU, por lo que paulatinamente se irá reactivando.
Asimismo, informó que la Secretaría puso en funcionamiento dos números telefónicos para recibir denuncias - 4318451 y 4218426 – y una dirección de correo electrónico - secretariadetrabajosalta@gmail.com – en el mismo sentido. Aclaró que estas denuncias son anónimas.
Reiteró que si las empresas llegarán a despedir o suspender trabajadores, las mismas quedarán sin efecto ya que la norma establece que, en este marco, se dan por sostenidas las relaciones laborales.
“El decreto rige, el Ministro de Gobierno local dispuso una resolución con la finalidad de que los empleadores cumplan con la normativa nacional”, advirtió el funcionario.
Por otro lado, si bien dijo entender que la situación económica es mala por la eventualidad de la pandemia y las medidas para combatirla, instó a los empresarios a recurrir a la asistencia económica impulsada por Nación para el pago de salarios, así como también a los créditos bancarios implementados con el mismo fin.
Lo cierto es que el Decreto de la Presidencia – a la vez que prohíbe despidos y suspensiones por 60 días – admite estas últimas cuando fueran “pactadas individual o colectivamente”, tal cual lo establece la ley de contratos de trabajo.
“El decreto habilita la herramienta del contrato de trabajo de suspensiones subsidiadas”, explicó en este punto Batule y precisó que, llegado el caso, si hay acuerdo entre patronal y sindicato, podría llegar a pagarse una asignación de carácter no remunerativo para suplir el salario.
Así las cosas, el Secretario de Trabajo invitó a las partes que, llegado el caso, realicen las las negociaciones pertinentes e informó que el organismo a su cargo se encuentra en contacto con el Ministerio de Trabajo central para la homologación de los acuerdos si los hubiese.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.