Cortes de agua: Salado apuntó contra la falta de inversión
Si bien las inclemencias climáticas provocaron turbiedad en los drenes de alimentación, por Aries, el Presidente del Directorio de Aguas del Norte aseguró el problema podría haberse saldado prontamente si durante gestiones anteriores se hubiese invertido en la instalación de plantas potabilizadoras.
Ante los cortes del servicio registrados luego de la tormenta de ayer, Luis María García Salado, presidente del Directorio de la empresa, informó que se encuentran trabajando para reestablecerlo.
En este sentido, detalló que la ciudad se abastece de tres acueductos y 120 pozos, esto es, acueducto norte – Ciudad del Milagro, Parque Belgrano y zona norte -, el de la zona de Grand Bourg – donde hay una sistema de 20.000 metros cúbicos – y el acueducto ser, que abastece a San Luis, Villa Esmeralda y los barrios cercanos al Aeropuerto.
La tormenta, continuó García Salado, enturbió el río de La Caldera y el Arenales, por lo que se tuvieron que cortar los abastecimientos a los drenes y, por la tanto, el servicio en algunas zonas.
“En zona norte ya se está normalizando, calculo que en el transcurso del día se completará el servicio. En el oeste, tendríamos novedades al finalizar al día y ser normalizará mañana. Donde está complicado es en la zona sur”, precisó.
En tanto, aseguró que la falta de inversión durante gestiones anteriores significa un gran problema dadas las circunstancias; si se hubiesen instalado plantas potabilizadoras en los distintos puntos de la ciudad, la turbiedad se podría haber decantado casi de inmediato, indicó.
Por último, García Salado negó que el call center de la firma haya suspendido la atención de los reclamos; lo que sí ocurre es que – señaló – se cuadruplicaron los llamados pero, a modo de contingencia, se amplió el personal para la atención.
Sumó que también se contrataron más camiones cisterna que recorren los barrios para abastecer de líquido a los vecinos.
Te puede interesar
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Fans de Lali hacen filas en la noche más fría: la policía no permitió que usaran carpas
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Infraganti: camión fue detenido por contaminar el Arenales
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.
Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.