Salta03/04/2020

60 días de prisión para violadores del aislamiento en Salta

Si no pueden justificar su permanencia en la vía pública, se podrá también cobrar multas y secuestrar vehículos.

El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en acuerdo general de ministros decretó un régimen excepcional sancionatorio para conductas flagrantes en contra de las disposiciones de Nación y la Provincia en el marco de la emergencia por el COVID-19.

En el régimen excepcional se dispone una sanción de 60 días de prisión o de multa (alrededor de dos mil pesos), para quienes desobedezcan ordenes legítimas de los agentes de orden público. 

“Si la infracción fuere cometida mediante la conducción de un vehículo automotor o de cualquier otro medio de transporte a autopropulsión, las fuerzas de seguridad que intervengan en el procedimiento lo decomisarán preventivamente y de forma inmediata” indica el Decreto 255.

Se determina además que el jefe de Policía tendrá competencia para resolver sobre la infracción cometida y el interesado podrá concurrir a la justicia en el plazo de cinco días vía apelación sin efecto suspensivo ante el juez de Garantías correspondiente. 

El dinero recaudado en concepto de multas será destinado a la atención de la emergencia sanitaria.

Te puede interesar

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.