Política01/04/2020

Rallé destacó que el Gobierno prioriza hoy la prevención ante la pandemia de Coronavirus

El diputado provincial Germán Rallé, presidente del Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción, habló por Aries sobre el mensaje del gobernador ante la asamblea legislativa que tuvo lugar hoy de modo virtual. Dijo que marcó las prioridades y eso es importante en momentos como estos.

Germán Rallé

“El mensaje del gobernador fue muy coherente, claro y marcó la preocupación y la prioridad número uno que tenemos los salteños y el mundo que es el coronavirus”, dijo Rallé y añadió que le gusta que un mandatario ponga un estandarte ante un flagelo que preocupa a todos.

Planteó que desde el Poder Legislativo el presente los mantiene alerta y los obliga seguir trabajando en las comunidades para que la gente tome conciencia de que la pandemia de coronavirus que es muy grave.

Indicó que en la población de Salta hay una porción importante de adultos mayores y personas con problemas crónicos de salud, por lo tanto hay que perseverar en la prevención.

Rallé es legislador del departamento General Güemes y su bloque es el más numeroso de la Cámara ya que cuenta con 21 integrantes.

Reforma Constitucional

En cuanto al proyecto de reforma de la Constitución de Salta que fue planteado por Gustavo Sáenz ante la Legislatura, Germán Rallé sostuvo que es partidario de avanzar en el mismo.

Consideró que se debe discutir la posibilidad de acortar la sucesión de mandatos y recordó que a pesar de estar hace muchos años en la actividad política, mucho tiempo se mantuvo afuera de los cargos primero por perder una elección y luego por cuestiones familiares.

“Ese tiempo produjo una transformación en mi forma de pensar, en mis compromisos y en la necesidad de prepararme aún más”, dijo Rallé y agregó que la reforma debe contemplar además del acortamiento de mandatos, temas de salud, la responsabilidad del Estado en los servicios públicos y los organismos de control y el fortalecimiento institucional de las municipalidades.

Además, el legislador propuso que se debata la representatividad legislativa y el mandato de los concejales.

Te puede interesar

El PV, Kolina y Unidad Popular se reunieron para “ponerle freno al ajuste de Milei”

Sergio Leavy, Ramón Villa, Rojas Frondizi, Escotorín y referentes del Partido Kolina, se reunieron para “coordinar acciones conjuntas y fortalecer la construcción de un espacio político amplio”, según detalló el Senador Nacional.

Milei vs Villarruel: Francos admitió que existe una “crisis política” en el Gobierno

El jefe de Gabinete volvió a referirse a la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al marcar que las críticas de los últimos días desataron una “crisis política” dentro del Gobierno.

Milei confirmó su presencia en el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA

El acto será este viernes y contará con un despliegue de seguridad inédito. Nación extremará los controles tras las advertencias del régimen iraní y el respaldo argentino a Israel.

En la previa de la Marcha Nacional de Salud, ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación

El gremio estatal rechazó el cierre y fusión de organismos y anticipó una jornada nacional de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública.

Mayra Mendoza: “La única libertad que existe hoy en Argentina es la del mercado”

La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.

Combustibles y ATN: “La Cámara es soberana”, confió Marocco sobre los proyectos de ley

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.