Salta01/04/2020

Del Pla cuestionó que no se incorporaron médicos ni enfermeros en la emergencia sanitaria

Tras el discurso Gustavo Sáenz ante la 122° Asamblea Legislativa, el diputado Claudio Del Pla manifestó que las palabras del gobernador no estuvieron a la altura de la emergencia sanitaria en la que se encuentra la Provincia de Salta.

“Él partió de reconocer que la crisis es excepcional. El problema del discurso es que no aparecieron los planteos que estén a la altura de esa crisis excepcional”, explicó el referente del Partido Obrero.

“Tuvimos despidos masivos antes de que esto estalle y tuvimos en el medio de la crisis de las muertes por hambre, así que los temas vienen de muy atrás y coronavirus simplemente vino a agravarlo todo”, aseguró el diputado.

Advirtió, en tanto, que “había una responsabilidad de quién gobierna la provincia de decir qué medidas extraordinarias va tomar, en primer lugar, para tener los recursos que hacen falta para enfrentar la crisis”.

El diputado del PO aseguró que la ministra de Salud de la provincia le “reconoció el déficit enorme de cientos de enfermeros, de agentes sanitarios y de médicos que faltan el sistema de la provincia de antes de que estalle el coronavirus”. También aseguró el secretario de salud, Antonio de Los Ríos, y al secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, le informaron que no se incorporó al sistema ningún médico ni enfermero, desde el inicio de la crisis. Ante esto, consideró que estamos en una situación de emergencia sanitaria y hacen falta medidas de emergencia y agregó que “el déficit de este personal es enorme y, además, una parte de ellos con la pandemia ha entrado en licencia porque son parte del sector de riesgo porque tienen edad avanzada”.

Por otra parte, el legislador aseguró que los grupos empresarios de la provincia “tienen que hacer una contribución extraordinaria obligatoria no colaborar con una vaquita como le propone el gobernador”. Esto permitiría, para Del Pla, “armar un fondo que realmente permita enfrentar la crisis como se debe y que permita que en Salta, la mitad de la población que está en negro y vive de la changa, pueda hacer a la cuarentena porque la están haciendo muchísimo sacrificio pero no aguanta mucho más. La gente no tiene para comer y, además, la están echando de los trabajos”, concluyó.

Te puede interesar

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.