Política01/04/2020

Sáenz afirmó que le importa más la vida que la economía e instó a salir todos juntos de esta pesadilla  

Durante su mensaje ante la 122° Asamblea Legislativa, el gobernador Gustavo Sáenz aseguró que no le importa la economía porque prioriza la vida, y pidió a los salteños entre todos salir de esta pesadilla.

Con una ceremonia transmitida on line para evitar la aglomeración ante la pandemia de coronavirus Covid 19, Sáenz consideró que ante la Emergencia Sociosanitaria en el norte y una Emergencia Sanitaria en toda la provincia por el coronavirus Covid 19, es necesario que ante la adversidad se pueda salir fortalecidos, más solidarios y unidos.

“Desde que asumí no tuve un día de paz, ni en lo espiritual ni en lo personal, me tocó mostrar la realidad más dura y dolorosa, la pobreza, el hambre la muerte de niños inocentes que no eligen venir a este mundo pero que vienen y tenemos obligación de garantizarle el derecho a la vida”, sostuvo Sáenz sobre el final de su discurso saliéndose del escrito que tenía previsto para la ocasión.

Aseguro que no duerme ni descansa porque sabe que tiene sobre sus espaldas una enorme responsabilidad para lo que hace lo humanamente posible para tomar las decisiones correctas porque “en cada decisión y cada acto de gobierno se va la vida de un salteño”.

Al borde de quebrarse de la emoción, Sáenz dijo que le pide a Dios y sus padres para que le indiquen el camino a seguir para tomar las decisiones acertadas porque no se trata de números sino de vidas.

“La economía no me importa, me importa la vida de cada salteño y ahí me van a encontrar trabajando junto con ustedes”, manifestó el mandatario y pidió que lo acompañen y ayuden para fortalecerlo y “salir de una vez por todas de esta pesadilla” que “espera que pase pronto”.

“Que Dios bendiga a cada salteño, no bajen los brazos, con más fuerza que nunca luchando por cada uno de ustedes, pensando en el prójimo. Los quiero mucho salteños. En mi van a encontrar un hombre que va a dejar su vida por defender la suya. A no baja los brazos nunca”, finalizó con voz quebrada y lágrimas Sáenz su discurso con el que dejó inaugurado el periodo ordinario de sesiones.

Te puede interesar

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”

El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.