Educación01/04/2020

El Gobierno Nacional discutirá el pago de cuotas de escuelas privadas

El Ministerio de Educación de la Nación se reunirá este miércoles con las cámaras que agrupan a las escuelas privadas de todo el país para discutir las distintas alternativas frente al pago de las cuotas.

Se prevé que en el encuentro se analice la forma en la que se abonará el pago de la escolaridad de esas instituciones educativas en el marco de la suspensión de clases que dispuso el Gobierno para contener el avance del coronavirus.

El anuncio surgió de una reunión que mantuvo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, con sus pares de las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires por videoconferencia para debatir sobre la continuidad del ciclo lectivo en medio de la suspensión de clases.

"Nuestro desafío es darle continuidad educativa a nuestra escuela, sabiendo que los maestros y maestras son irreemplazables, por eso avanzamos con la implementación de la segunda etapa del programa Seguimos Educando", señaló Trotta.

El programa, según precisó el ministro, "incluye 14 horas de televisión, 7 horas de programas radiales y la distribución de casi 7 millones de cuadernos en todo el país".

Los funcionarios coincidieron en la importancia de "considerar las trayectorias educativas para garantizar los procesos de enseñanza en relación a los núcleos de aprendizaje prioritarios", según informó la cartera educativa.

En ese contexto, se analizó el eventual comienzo de clases en forma escalonada, pero el Ministerio de Educación subrayó que se seguirán las recomendaciones de los epidemiólogos "entendiendo que el regreso a la escuela no es una decisión política o educativa sino sanitaria".

También se fijaron recomendaciones en torno a la dinámica del trabajo virtual, que tomaron en cuenta los recursos disponibles y "la necesidad de la liberación de datos de todos los dominios educativos de la Argentina".

Según precisó la cartera educativa que encabeza Trotta, el objetivo de ese último punto es "garantizar el libre acceso al conocimiento a través del celular que es la herramienta tecnológica más democratizada".

Te puede interesar

En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios

Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes

SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Vuelta a clases en Salta: hoy martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia

Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.

Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30

El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.

Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes

Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.