Política Por: Paulo Avila30/03/2020

Afirman que la crisis actual se suma a que Argentina siempre tuvo el problema del cortoplacismo

En diálogo con Aries, el consultor financiero Álvaro Pérez, se refirió a la situación económica en el país y dijo que al problema de corto plazo que siempre tuvo Argentina, ahora se suma la crisis que genera la Emergencia Sanitaria por la pandemia del COVID-19.

“El problema de siempre de Argentina es que vivimos inmersos en el corto plazo, no estábamos saliendo, la contracción interanual del PBI en enero fue del 1,8 por ciento. Arrancamos en esa base con presión tributaria que se incrementó al contrario de lo que hace el mundo”, dijo Pérez y consideró que esta decisión hizo más inviable la actividad económica privada.

Planteó también que hubo una estampida de cheques rechazados con la rehabilitación del clearing que estaba suspendido hasta abril, debido a que tal mecanismo habilita los cobros una vez que la Cámara Compensadora lo aprueba.

“Esto corta virtualmente la cadena de pagos en Argentina y hoy el empresario tiene no sólo el problema de los sueldos sino también que no puede pagarle a los proveedores”, dijo Pérez y añadió que “estamos al borde de un problema de dimensiones que no conocemos porque no conocemos la profundidad de esta crisis”.

 Frente a este cuadro, el asesor planteó que el Estado debe atacar este problema mediante una asistencia de liquidez que se concrete en líneas de crédito y con ello, políticas fiscales de reducción de impuestos a mediano plazo y políticas antiburocráticas para destrabar las marañas tributarias que perjudican y encarecen la vida de las empresas.

Finalmente, Álvaro Pérez planteó que se deben tomar decisiones políticas como las de Uruguay de reducir fuertemente de la nómina salarial como gesto.

Te puede interesar

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.