Argentina29/03/2020

Casi 4 millones de personas se inscribieron para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia

El pago del bono de $10.000 se realizará a mediados de abril.

Casi 4 millones de personas se inscribieron en el registro oficial para poder cobrar los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto por el Gobierno como parte de las medidas para mitigar el impacto del coronavirus en la economía.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), en base a los últimos datos relevados, precisó que el sábado se inscribieron 1.878.891 personas, que se suman a 1.953.113 anotados hasta la medianoche del viernes.

Este domingo se pueden inscribir los interesados con números de documentos en 4 y 5; el lunes los que terminen en 6 y 7; y el martes en 8 y 9.

El trámite es digital y gratuito en la página web de la Anses, donde deberán completar un trámite con los datos personales y establecer una cuenta bancaria (CBU) para el cobro.

El bono extraordinario -que comenzará a ser abonado alrededor del 15 de abril- será único por familia y corresponderá a trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas sociales y de las categorías A y B que sean argentinos nativos o naturalizados o residentes, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años, y de entre 18 y 65 años.

A su vez, podrán contar con la asignación, siempre que no haya en el núcleo familiar otra persona con un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado; los monotributistas de la categoría C o superior o del régimen de autónomos de una prestación de desempleo o de jubilaciones.

Además, el IFE es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y el programa Progresar, quienes no necesitarán realizar el trámite debido a que el monto se le acreditará de manera automática.

Fuente: TN

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.