Argentina28/03/2020

Aerolíneas Argentinas realizará dos vuelos especiales para repatriar a los varados en San Pablo

Poco después de que el Gobierno ordenara el cierre total de las fronteras para evitar el avance del coronavirus a nivel nacional, Aerolíneas Argentinas anunció que hoy realizará dos nuevos vuelos especiales para repatriar a personas que se encuentran varadas en San Pablo, Brasil.

Para esta operación se utilizarán Boeing 737-800, con capacidad para 170 pasajeros cada uno, que tienen programado despegar a las 14:00 y a las 15:00 para regresar a las 17:20 y 18:20 del mismo día, respectivamente.

Quienes viajen en estos aviones serán los primeros en poder volver al país luego de que el presidente Alberto Fernández decidiera prohibir el ingreso de cualquier persona, ya sea argentina o extranjera, en principio hasta el próximo 31 de marzo, medida que comenzó a regir desde el viernes.

Estos dos vuelos especiales se realizarán con la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y siguiendo con lo establecido en el decreto 16104/20, que autorizó el regreso de algunos compatriotas, como medida excepcional tras el cierre total de las fronteras.

En ese documento, el Gobierno explicó que será el Ministerio de Transporte, a través de la aerolínea de bandera, quien “dispondrá de las medidas logísticas” para poder llevar adelante estos operativos de repatriación.

La compañía aérea aseguró que hasta el momento transportó a más de 27.000 pasajeros, contabilizando servicios regulares y especiales, facilitando el regreso de personas que estaban varadas en Río de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, San Salvador de Bahía, Porto Seguro, Bogotá, Lima, Cancún, Madrid y Miami.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.