Aerolíneas Argentinas realizará dos vuelos especiales para repatriar a los varados en San Pablo
Poco después de que el Gobierno ordenara el cierre total de las fronteras para evitar el avance del coronavirus a nivel nacional, Aerolíneas Argentinas anunció que hoy realizará dos nuevos vuelos especiales para repatriar a personas que se encuentran varadas en San Pablo, Brasil.
Para esta operación se utilizarán Boeing 737-800, con capacidad para 170 pasajeros cada uno, que tienen programado despegar a las 14:00 y a las 15:00 para regresar a las 17:20 y 18:20 del mismo día, respectivamente.
Quienes viajen en estos aviones serán los primeros en poder volver al país luego de que el presidente Alberto Fernández decidiera prohibir el ingreso de cualquier persona, ya sea argentina o extranjera, en principio hasta el próximo 31 de marzo, medida que comenzó a regir desde el viernes.
Estos dos vuelos especiales se realizarán con la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y siguiendo con lo establecido en el decreto 16104/20, que autorizó el regreso de algunos compatriotas, como medida excepcional tras el cierre total de las fronteras.
En ese documento, el Gobierno explicó que será el Ministerio de Transporte, a través de la aerolínea de bandera, quien “dispondrá de las medidas logísticas” para poder llevar adelante estos operativos de repatriación.
La compañía aérea aseguró que hasta el momento transportó a más de 27.000 pasajeros, contabilizando servicios regulares y especiales, facilitando el regreso de personas que estaban varadas en Río de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, San Salvador de Bahía, Porto Seguro, Bogotá, Lima, Cancún, Madrid y Miami.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Comenzó a regir la Licencia de Conducir Digital
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
Fuerte reclamo del sector cárnico: piden terminar con el aporte obligatorio
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Flexibilizan la importación de alimentos: compras personales podrán ingresar sin trabas
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
Tras las elecciones, el Gobierno avanza con medidas económicas clave
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.
Aseguran que León XIV se reunirá con Javier Milei en las próximas semanas
El Presidente no asistió a la asunción del nuevo pontífice por las elecciones en CABA, pero planea verlo en las próximas semanas.