Covid-19: Nación financiará proyectos de investigación vinculados al diagnóstico y tratamiento de la pandemia
La Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia informa que se encuentra abierta la convocatoria nacional para presentar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, vinculados al diagnóstico, control, prevención, tratamiento, monitoreo y cualquier otro aspecto relacionado al COVID-19.
La selección y evaluación de los trabajos estará a cargo de una Comisión Ad Hoc integrada por personal de la Unidad Coronavirus: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Agencia I+D+i, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y expertos en la materia.
Los interesados en postular su trabajo deberán ingresar a la página:
0https://www.argentina.gob.ar/ciencia/agencia/acciones-sobre-covid-19-0
Las propuestas serán recibidas hasta el 10 del próximo mes (abril) y cada una podrá solicitar fondos por una suma máxima en pesos equivalente a 100.000 dólares.
Al momento de la selección se priorizará aquellos proyectos que propongan obtener resultados dentro de los primeros 60 días.
Serán de igual interés aquellos que puedan generar soluciones en los próximos seis meses. El límite de duración de las iniciativas no debe superar el año de ejecución.
La actividad está financiada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), órgano que destinará más de 300 millones de pesos en esta nueva convocatoria con la finalidad de seleccionar los proyectos de mayor interés, orientados a mejorar la capacidad nacional de respuesta a la pandemia.
Te puede interesar
Parque Sur Salta: Jornada de donación de sangre y registro de médula ósea
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
Estrés financiero: cómo la presión social y económica afectan la salud emocional
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Leishmaniasis visceral canina sumó 63 casos en el primer semestre del año
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Salta: dos ablaciones multiorgánicas en 24 horas suman diez en el año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Hospital San Bernardo estrena sala de endoscopía de alta complejidad
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Realizarán una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.